Jerez de la Frontera

Policías, Guardia Civil, bomberos y Protección Civil recogen alimentos para «quienes lo están pasando mal»

El 6 de mayo lo llevarán al Pabellón Kiko Narváez, convertido en centro de recepción de donaciones para las familias más necesitadas a consecuencia de la crisis del coronavirus

Hay puntos de recogida en la Comandancia, la jefatura de Policía Local, en la Comisaría y el parque de bomberos

Elena Carmona

«Es la primera vez que nos unimos todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de la ciudad para montar una iniciativa como esta». Emocionado lo explicaba Carlos Altar, presidente de la Agrupación de Bomberos de Jerez, que junto con un compañero de bomberos del aeropuerto jerezano han puesto en marcha una iniciativa solidaria en plena pandemia del coronavirus . Han movilizado a Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil , que cuenta con «la mejor estructura de voluntarios para sacar adelante esta iniciativa».

La idea consiste en la recogida de alimentos no perecederos en las distintas dependencias oficiales : en el parque de Bomberos, en el aeropuerto de Jerez, en la Comisaría de la Policía Nacional, en la Comandancia de la Guardia Civil, y en la Jefatura de la Policía Local para «quienes lo están pasando mal ahora y el mes que viene». Carlos Altar destaca que se han puesto como plazo para la recogida el día 5 de mayo , coincidiendo con el inicio de mes, que «serán muchas las familias que se vean afectadas por un Erte o por la situación económica que nos sobreviene tras la aparición del Covid-19».

Al día siguiente, con la ayuda de los voluntarios de Protección Civil, trasladarán la recolecta de alimentos hasta las dependencias del pabellón Kiko Narváez , que se ha convertido en centro de recepción de donaciones para familias necesitadas con motivo de la pandemia del coronavirus.

«Todos han acogido maravillosamente esta iniciativa solidaria, con la que intentamos no sólo seguir trabajando día a día, sino dar ese apoyo moral a las familia s que lo están pasando peor en estos momentos», añade Carlos Altar, quien sólo suelña con conseguir «Ojalá fueran millones de kilos . No quiero dar cifras para no frustrarme después. Sólo queremos conseguir el máximo que podamos para hacer más llevadera esta situación a quien no tiene medios para salir adelante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación