Cádiz
Intervenidas más de siete toneladas de hachís en un remolcador en el Estrecho de Gibraltar
Policía Nacional y Agencia Tributaria participan además en una operación conjunta en Algeciras contra una organización de narcotraficantes
Más de siete toneladas de hachís han sido interceptadas en la madrugada de este miércoles en el Estrecho de Gibraltar a bordo de un remolcador. Se trata del «Felsted» , que navega bajo la bandera de la República de Vanuatu, un archipiélago del Pacífico Sur. La embarcación ha sido trasladada al puerto de Algeciras para proceder a la extracción y el conteo de la droga. En la operación intervienen la Policía Nacional, la Agencia Tributaria y la Guardia Civil.
Según acaba de asegurar en Sevilla María Gámez, directora general de la Guardia Civil, se trata de siete toneladas de hachís y hay tres detenidos , la tripulación completa de la embarcación, de nacionalidad ucraniana .
El remolcador, de 24 metros de eslora, fue interceptado en la tarde del martes por dos embarcaciones del Servicio Marítimo de la Guardia Civ il -«Río Miño» y «Río Arlanza»-, cuando en el Estrecho había un temporal de fuerza siete. En total, de su bodega se han extraído 7.130 kilos de hachís.
Esta operación se produce el mismo día en el que Policía Nacional y Agencia Tributaria están asestando un nuevo golpe al narcotráfico en el Campo de Gibraltar . En esta ocasión lo están dando más de 250 agentes de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria , que están desplegados desde primera hora de este miércoles en Algeciras en una operación contra una organización dedicada a introducir grandes cantidades de droga en las playas de esta localidad gaditana.
Los agentes han realizado seis registros en viviendas e inmuebles de Algeciras, aunque la investigación y las actuaciones policiales han sido declaradas secretas y están coordinadas por el titular del juzgado de Instrucción número 5 de Algeciras. Hay nueve detenidos que han sido trasladados hasta la Comisaría de La Línea de la Concepción donde permanecerán custodiados en los calabozos a la espera de la finalización de las diligencias policiales y su traspaso al juzgado de Instrucción correspondiente, según acaba de informar la Policía Nacional.
La actuación está enmarcada en el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar de la Secretaría de Estado de Seguridad, que tantos éxitos está cosechando en la batalla que se viene librando contra el narcotráfico en esta zona.
Noticias relacionadas