Gran Premio de España
Polémica en Jerez por el número de espectadores en el circuito
La alcaldesa Sánchez señala que fueron unas 63.000 personas de pago
Los estertores del Gran Premio de Jerez de ayer domingo aún colean con una nueva polémica abierta : de los 122.551 aficionados que el anterior gobierno municipal de Jerez (PP) dijo que habían asistido el domingo de carreras de 2015 se ha pasado este año a «unos 63.000 espectadores», según palabras de la actual alcaldesa, Mamen Sánchez (PSOE). Unos 59.000 menos. En los tres días de campeonato en el trazado han dado cita en sus instalaciones más de 120.000 aficionados, muy lejos de los 243.570 que se «vendieron» en 2015, denuncian fuentes socialistas que acusan al PP de haber regalado unas 5.000 entradas el año pasado a diferentes colectivos.
La recaudación de la taquilla –que maneja la empresa pública Cirjesa, que gestiona y explota el equipamiento deportivo- ha crecido entre 600 y 700.000 euros frente al año anterior, Según mantuvo ayer el Ayuntamiento en un comunicado de prensa. Se han rebasado los 4,3 millones de euros en ingresos para un evento deportivo que solo en concepto de canon por su celebración cuesta 4.775.000 euros -aunque no se ha precisado si la cifra incluye IVA-, como ya publicó ABC en su edición en papel sin contar con el gasto de dinero público al prestar servicio más de 5.000 personas. Consistorio y gobierno andaluz pagan el canon a Dorna, empresa organizadora del Mundial.
El presunto descontrol de la venta de entradas y la asistencia real de años anteriores es un asunto que incluso investiga la Fiscalía y de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF), que iniciaron una investigación hace un par de años sin que hasta la fecha se hayan conocido avances o imputaciones. El sindicato Manos Limpias -ahora de moda por sus presuntos turbios asuntos- y un minoritario club motero se sumaron hace meses a estas acciones penales por esta extraña diferencia de datos en una sociedad pública mixta, pues su accionariado está participado tanto por el Ayuntamiento jerezano como la misma Junta de Andalucía. El primero r equirió a la Guardia Civil que aportara los informes de los vehículos que visitaron y estacionaron en el circuito desde 2010 con el fin de aclarar el número de espectadores porque "es muy posible que este fraude se haya producido con anterioridad al 2013 y durante 2014 y 2015».
«Este Gran Premio se puede considerar un éxito, con datos reales y verdaderos, y no digo nada más…», mantuvo ayer la regidora socialista a preguntas de los periodistas en el circuito.