¿Vas a las playas de Cádiz? Trucos para no coger atasco en la AP4 y vías alternativas

Desde ABC te damos algunos consejos para evitar las largas jornadas en coche de camino a la costa gaditana

Atasco en la carretera de Chiclana Oscar Chamorro

G.Monterroso

El verano y las jornadas de calor ya se han hecho presente en toda Andalucía desde hace varias semanas. Esta situación ha provocado que las carreteras se colapsen en gran medida, avisando la Dirección General de Tráfico (DGT) de un incremento sustancial de vehículos en las principales carreteras de camino a la costa durante los fines de semana.

En este sentido, no es extraño encontrar los principales itinerarios, carreteras, autopistas y autovías con grandes atascos por lo que, desde ABC, te proponemos algunos consejos y otras rutas que pueden facilitar la llegada a las playas o el regreso de las mismas a los principales núcleos urbanos, como es la capital andaluza.

La provincia de Cádiz es uno de los destinos más reclamados por los andaluces para pasar unas jornadas de playa. Ya desde el puente del Corpus Christi se vio gran afluencia de gente en la costa y se tuvieron que clausurar diferentes accesos para evitar las temidas aglomeraciones.

Destinos habituales

La playa de las Tres Piedras en Chipiona el fin de semana pasado Paco Martín

Desde primera hora del comienzo del fin de semana multitud de personas se afanan por llegar a sus destinos favoritos. Chipiona, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Rota y Cádiz capital son las playas más frecuentadas por los sevillanos amantes de la costa gaditana. Y es que, la capital hispalense, tiene muy buena conexión por carretera con estas localidades costeras.

La proximidad que ofrece Sevilla con la Costa de la Luz es una característica muy valorada a la hora de realizar pequeñas escapadas de un fin de semana o, incluso, de un solo día. En este sentido, Cádiz se convierte en un destino ampliamente elegido por aquellos que viajan desde la ciudad para relajarse con familia y amigos en un ambiente superior.

Vigilantes en un acceso a la playa de El Puerto de Santa María Paco Martín

Sin embargo, este año, con las normas higiénico sanitarias establecidas por el gobierno, cabe recordar que se debe respetar la medida de distancia mínima , así como las pautas anticontagio indicadas en cada playa. Para el cumplimiento y recordatorio de estas cuestiones, desde hace varios días se encuentran trabajando los agentes de playa instaurados por la Junta de Andalucía que se encargan de señalizar los caminos de entrada y salida de las diferentes zonas; así como de informar la ubicación de los servicios o qué medidas de higiene y seguridad son necesarias, entre otras cuestiones.

Otra de las playas más habituales, esta vez entre la gente más joven, o los amantes de los deportes náuticos, es Tarifa , que ha puesto a disposición de todos los interesados en acceder a sus playas la app gratuita «Mi Playa Segura» , una herramienta con la que los usuarios del litoral podrán chequear el estado de todas las playas del término municipal tarifeño y evitar, así, d esplazamientos innecesarios, eligiendo cómodamente la mejor opción, sin aglomeraciones.

Horarios con más tráfico

Salida de Sevilla a las vías de acceso a Cádiz J.Muñoz

Según la Dirección General de Tráfico, el domingo es el día en el que se contabilizan más vehículos tanto en sentido creciente (Cádiz) como en sentido decreciente (Sevilla). Así, entre las 11.00 y las 12.00 horas del medio día del domingo las vías suelen colapsarse por la cantidad de personas que quieren llegar a los destinos vacacionales, siendo la circulación mucho mayor e ntre las 20.00 y las 23.00 horas por el regreso a los núcleos urbanos. En este sentido, el punto horario caliente de regreso de las playas se contabiliza sobre las 21.00 horas , ya que son muchos los que vuelven para trabajar al día siguiente.

Con respecto al resto de días del fin de semana, los mayores problemas de circulación y retenciones pueden producirse los viernes entre las 17.00 y 22.00 horas en sentido hacia las playas, ya que es el momento en el que la mayoría de personas salen de sus puestos de trabajo. Asimismo, la Dirección General de Tráfico señala entre las 10.00 y las 13.00 horas el horario más desfavorable para conducir los sábados en sentido salida hacia zonas del litoral y de esparcimiento.

La DGT aconseja que si se realiza viaje por carretera hay que tener siempre en cuenta las dos reglas básicas para la conducción: prevención y prudencia , para poder afrontar cualquier incidencia en las mejores condiciones de seguridad vial.

Rutas alternativas

Salida de Sevilla hacia las provincias costeras J.Muñoz

Según el Centro de Control de Tráfico, las vías de Sevilla a Cádiz que presentan más aglomeraciones son la antigua AP-4 , siendo los puntos kilométricos del 40 al 20 los más conflictivos. Del mismo modo, es habitual encontrar retenciones en la A-4 , variante de Bellavista, en sentido Cádiz, desde Dos Hermanas a Sevilla, en la parte que enlaza con la autopista citada.

Asimismo, los p untos conflictivos de la provincia de Cádiz se prevé que serán los siguientes: varios puntos de la A-4, la CA-33, la A-48, la A-7, la N-340, la A-471 y la A-491. Estos tramos han sido catalogados como conflictivos por las previstas congestiones y retenciones.

La forma habitual de llegar hasta la capital gaditana sería a través de la antigua AP-4 que, sin peaje ha visto aumentado muy notablemente la afluencia de coches, y la N-IV , siendo también la de mayor probabilidad de sufrir colapso.

Así, se sugieren varios itinerarios alternativos entre los que destaca utilizar la A-390 y A-381 para evitar el enlace de Tres Caminos y, para llegar a la zona oeste del litoral de Cádiz, que engloba las playas de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota o El Puerto de Santa María se recomienda la entrada y salida por Jerez (A-4/AP-4) y A-480 .

Si nos centramos en Chipiona, una de las rutas más utilizadas entre los sevillanos, encontramos dos propuestas: La primera sería mediante N-IV/CA-31, la A-480, la A-471 y la A-480 . La segunda ruta propuesta sería usando la A-8028, la A-8026, la A-398, la SE-3200 y la A-480 . Esas rutas suponen realizar más kilómetros, pero con mayor fluidez, lo que permite llegar antes al destino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación