Marco de Jerez
La plaga del mildium sabotea ya un 7% de la próxima vendimia
Las viñas de la Costa Noroeste son las más afectadas por la enfermedad
Los viñistas del Marco de Jerez han calculado hoy que la plaga del hongo mildium podría suponer (a fecha de hoy) una merma de apropiadamente un 7% de la próxima vendimia . El año pasado se cerró con una producción de 76.413.662 kilos de uva. El secretario de Asaja Cádiz, Cristóbal Cantos, ha destacado que es «difícil» aventurar más datos cuando se está pendiente, como cualquier otro cultivo, de la meteorología, pero ha expuesto que el brote del temido hongo está controlado y con todo el sector «muy en alerta». El irregular año meteorológico ha provocado en gran medida la aparición de la plaga, aunque en algunas viñas se ha unido también el problema de que sus propietarios o encargados no hayan realizado los tratamientos oportunos, indican otras voces del sector.
La zona más perjudicada por el mildiu es la Costa Noroeste de Cádiz. Los viñistas de Asaja calculan que la producción de esta zona está perjudicada casi en un 50% - «lo que está dañado está dañado», ha redundado Cantos- pero en Jerez, cuya superficie de viñas es mucho mayor, la plaga ha podido afectar a entre 2 ó 5% de los cultivos, lo que explicaría ese 7% total. Por ahora el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen no ha dado todavía un valor estimativo de la afección y de la vendimia que se prevé, pero hay que recordar que hasta el próximo día 1 de julio no se constituye el nuevo pleno con la designación de presidente. No obstante, desde el sector se recuerda que los más afectados por el mildium son los productores ya que las bodegas contarán con la suficiente producción para mantener el característico sistema de crianza además de haber excedentes de mostos de otros años. El mildium enfermedad criptogámica que ataca todos los órganos verdes de la vid: hojas, zarcillos, ramas jóvenes, racimos antes del cambio de color, recuerdan los expertos.