VIVIENDA

IU pide responsabilidades a la Junta por las corralas de Sanlúcar

Exige que ninguna familia «se quede tirada en la calle»

Inma Nieto charla hoy con algunas okupas de Sanlúcar ABC

J.P.

La diputada andaluza por la provincia de Cádiz, Inma Nieto, se ha interesado hoy por la problemática de la vivienda y de las corralas okupadas en Sanlúcar y exigirá acciones en el Parlamento Andaluz para combatir la falta de políticas eficaces en materia de vivienda. Nieto ha recordado que su partido «ha estado siempre» apoyando desde un primer momento a estas familias en su demanda de una solución habitacional a su problema.

La diputada ha denunciado que en una ciudad como Sanlúcar, capital española del paro, según los últimos datos estadísticos, es una «vergüenza que la Junta y el Ayuntamiento estén mirando para otro lado». Ha exigido al Ayuntamiento que reclame ahora a sus compañeros de partido (PSOE) en la Consejería de Vivienda «lo mismo que pedían» a IU durante el tiempo en que ostentó la referida Consejería. Como ya publicó ABC, estas discrepancias fueron una de las causas principales que provocaron la ruptura del anterior Gobierno andaluz. La diputada ha exigido que el Ayuntamiento atienda a estas familias y garantice que ninguna familia se «quede tirada en la calle» sin una alternativa habitacional, familias que de haber tenido otra oportunidad no habrían optado por okupar.

Por su parte, Carmen Álvarez, concejala de IU, ha señalado que la okupación no es un problema sino una consecuencia de la situación en que se encuentra Sanlúcar (altísimos niveles de paro) y de una política en materia de vivienda inexistente por un PSOE que en 9 años «no ha construido una sola vivienda social» en la ciudad a la vez que se niega a negociar un alquiler social con las entidades bancarias propietarias de las casas ocupadas, entidades que pese a que han sido rescatadas con dinero público, «siguen desahuciando a quienes por pérdida de empleo no pueden hacer frente al pago de las hipotecas y aplicando cláusulas abusivas como las cláusulas suelo», anuladas únicamente en procesos judiciales dada la «falta de voluntad política del legislador» para poner fin a las mismas.

El Ayuntamiento dice que ha negociado ya con un banco

El Gobierno de Sanlúcar mantuvo días atrás que los responsables municipales y de Building Center (entidad dependiente de Caixabank) han establecido las líneas necesarias para que la empresa pueda poner a disposición municipal aquellas viviendas que siendo de su propiedad no cuenten con inquilinos o usuarios. De esta manera se podrán disponer de alquileres sociales en condiciones similares a los ofrecidos a las familias con viviendas de titularidad municipal, que se destinarán a aquellas personas demandantes de viviendas . Esta entidad tiene actualmente 159 viviendas con título en la ciudad , de las que 72 están ya alquiladas, siendo 65 de ellas del tipo social y existiendo otras 33 viviendas en las que se está en negociaciones para establecer alquileres sociales.

La concejala denunció que la Junta de Andalucía anuncie inversiones en materia de viviendas de protección oficial en localidades como Jerez y que por su parte, la Diputación de Cádiz, cuya presidenta en Irene García, hago lo propio con respecto a  Chipiona y que sin embargo, en Sanlúcar, la política municipal, provincial y autonómica en materia de vivienda sea nula.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación