Política
El Partido Popular reclama la supresión de las caracolas para el nuevo curso escolar
«Cumbre» popular en Jerez de la Frontera con Andalucía como telón de fondo de reivindicaciones
Diferentes dirigentes populares de Andalucía han celebrado este miércoles una «cumbre» en Jerez de la Frontera y han anunciado que «no se van a ir de vacaciones» ante lo que consideran graves incumplimientos de la Junta de Andalucía en asuntos claves como empleo, formación, sanidad y educación. La portavoz parlamentaria, Carmen Crespo , ha mantenido durante una rueda de prensa posterior que Jerez tiene un especial interés para su partido ya que «son muchísimos sus habitantes» y ha hecho hincapié en materia de educación, que pasa por «dificultades tremendas» por la falta de personal, como han desvelado los sindicatos durante las últimas semanas. Ha calculado que hay 200 profesores menos en Jerez con respecto a los cuatro últimos años y ha destacado también que los diferentes centros educativos cuentan con 21 caracolas por lo que, según sus datos, la Junta solo ha reducido en 1,2% el número de aulas prefabricadas.
Crespo ha mantenido que son 48 caracolas las que hay en la provincia de Cádiz. La portavoz ha anunciado que durante el próximo mes de agosto -«donde hay que ir preparando las clases para el próximo curso», ha enfatizado- su partido desarrollará un plan «agresivo» para que el Ejecutivo andaluz suprima estas aulas . «No es cuestión de dinero, porque la Junta recibe transferencias del Estado, si no de falta de gestión del PSOE». «Y de su rodillo con Ciudadanos», ha apostillado la líder local, María José García-Pelayo , en su comparecencia ante los medios.
La portavoz parlamentaria, sin embargo, se ha mostrado más cauta ante la prensa a la hora de valorar la polémica por la existencia de amianto en numerosos colegios. «Apoyamos a la Junta en este tema para no levantar alarma social. Pero es cierto también que debe ser más eficaz para eliminar el material». Ha repasado otros asuntos como la ampliación del hospital de Jerez, anunciada en 2007, y aún sin concretar y con varias plantas, como la de Radiología, terminadas, pero sin arrancar. O el habitual cierre de camas en los hospitales andaluces durante el verano: 144 en Jerez y 112 en Cádiz. Aunque ha considerado todavía más preocupante que los centros de salud de Jerez estén cerrados al 83% por las tardes del verano o que el helicóptero del 061, radicado en el helipuerto de Jerez solo esté operativo en los meses de verano.