Datos del desempleo
El paro da una ligera tregua a Jerez y Sanlúcar
Un total de 157 personas encontraron un trabajo el pasado marzo
El número de personas desempleadas registradas en los servicios públicos de empleo de Jerez disminuyó en el tercer mes del año en 51 personas , el 0,15 % con relación al mes pasado, quedando la cifra de parados en los 33.130, según los datos proporcionados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La celebración de la Semana Santa ha estimulado la contratación en el sector servicios con la firma de 186 nuevos acuerdos. Pero áun hay 21.036 demandantes en la actividad que mayor tasa de paro soporta, seguida por la construcción con 3.916 personas solicitando un puesto de trabajo, sector que sí ha registrado un aumento del paro con 106 demandantes menos.
Sin embargo, el impacto de la Semana de Pasión ha sido menos efectivo que en años precedentes. En 2015 fueron 646 personas las que encontraron trabajo en estas fechas mientras que en 2014 fueron 367. No obstante, hay un dato positivo: en el cómputo interanual, ahora mismo hay 1.169 desempleados menos que hace un año.
Por sexos, el paro aumentó entre los hombres con 24 nuevos desocupados, 14.421 en total, mientras que el desempleo femenino logró reducir sus números con 75 mujeres contratadas durante el mes pasado (18.709).
Con referencia al número de afiliados a la Seguridad Social, el Sepes ha informado hoy (aunque el dato oficial es del pasado mes de febrero) que había un total de 54.653 afiliados de los que 41.516 corresponden al Régimen General y 9.548 al de autónomos, un sector en alza en la ciudad.
Mientras, en Sanlúcar de Barrameda, el paro ha bajado en 106 personas. La cifra total queda en 11.389. el sector servicios es el que mayor tasa de desempleo acumula, con 6.249 sanluqueños demandantes de empleo en esta actividad. Junto con el sector servicios crearon empleo la agricultura y la industria, con 34 y 32 contrataciones respectivamente. El sector de la construcción, por contra, ha experimentado en el último mes un ligero repunte, con 48 nuevos inscritos. Sanlúcar es la población con mayor tasa de inactividad laboral de la provincia de Cádiz.