Campo de Gibraltar
«El Pantoja» y su banda volverán al banquillo de los acusados esta semana por narcotráfico
La Fiscalía Antidroga pide para este capo de la droga 13 años de prisión y 12 millones de euros. El juicio, que tuvo que ser suspendido en septiembre por una maniobra dilatoria de la defensa, comienza este martes en Algeciras
Jesús Heredia, alias «El Pantoja», y 18 miembros de su organización serán ju zgados esta semana por narcotráfico tras el intento fallido del pasado mes de septiembre, cuando el juicio tuvo que ser suspendido por la maniobra dilatoria de uno de los procesados, que renunció a su abogado a última hora y argumentó que no le había dado tiempo a preparar su defensa.
La juez de la sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz, visiblemente molesta, tomó la decisión de suspender el juicio porque, según indicó, continuar con el mismo podía conllevar la nulidad de la sentencia por indefensión, pero también dejó bien claro que no lo volvería a tolerar. «Hago una advertencia, si cambian de letrado háganlo con tiempo suficiente porque esto no puede volver a ocurrir. No admitiré ninguna renuncia de abogado los días previos al juicio», espetó.
El juicio dará comienzo este martes en Algeciras en una sala de la Audiencia Provincial que ha tenido que ser habilitada para este macrojuicio. Para el primer día, si no hay sorpresas, está fijada la declaración de los acusados y agentes de la Guardia Civil. El miércoles continuarán las declaraciones de más guardias civiles y policías nacionales en calidad de testigos . Para la jornada del jueves está programada la declaración de los testigos propuestos por las defensas y peritos. El viernes será el día de las conclusiones.
Será el primer capo en sentarse en el banquillo
«El Pantoja» será el primer capo de la droga del Campo de Gibraltar en ser juzgado desde que entró en vigor el Plan Especial de Seguridad del Ministerio del Interior en 2018 . La Fiscalía Antidroga pide para él 13 años de prisión por pertenencia a organización criminal, un delito contra la salud pública, tenencia de armas y receptación, así como una multa de 12 millones de euros.
Jesús Heredia aprendió el oficio del Señor de la Droga, Abdellah El Haj Sadek el Menbri, conocido como «El Messi del Hachís», cuando era tan sólo un adolescente. Fue subiendo escalafones hasta convertirse en su lugarteniente y finalmente se hizo con la costa de Algeciras para introducir ingentes cantidades de hachís procedentes de Marruecos.
Fue detenido en el verano de 2020 en una urbanización de lujo en Chiclana cuando estaba en busca y captura, y está en libertad tras pagar una fianza de 30.000 euros después de un año en prisión preventiva.
Junto a él estarán en el banquillo de los acusados importantes miembros de su organización, como los apodados «El Grillo» y su hermano «Nimo» , quienes según la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar, controlaban las narcolanchas y el transporte del hachís por mar proporcionando pilotos «de confianza» a esta red criminal.
En la parte de tierra de la organización, los procesados «El Tinti», «El Gordo» y «El Rubio«, así como «Donete», quienes se encargaban de conseguir embarcaciones, guarderías e incluso armas. Otros procesados eran los responsables de organizar el avituallamiento a narcolanchas y porteadores hasta el lugar del alijo, como son los apodados «El Butanero» y «Gorrino» , éste último en rebeldía, es decir, fugado de la justicia.
Para introducir la droga, los integrantes de este clan estaban dispuestos a todo, incluso embistieron a un vehículo policial durante una persecución en diciembre de 2019 en la zona de La Ballenera de Algeciras en la que dos agentes resultaron heridos.
No es la única cuenta pendiente de El Pantoja con la justicia. También está procesado en la causa del pesquero Rúa Mar, que se hundió en enero de 2020 con sus seis tripulantes y, según la Audiencia Nacional, con dos toneladas de hachís a bordo.
El juicio a «Los Castañitas» empieza en abril
En abril llegará otro importante juicio. Antonio e Isco Tejón, colíderes del todopoderoso clan de narcotraficantes «Los Castañitas», serán juzgados por pertenencia a organización criminal dedicada al narcotráfico, tenencia de armas y receptación. La Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar pide para cada uno de ellos 20 años de prisión y una multa de cuatro millones de euros. El juicio ha sido fijado para los día s 18 y 22 de abril, 3, 4, 5 y 6 de mayo, y 3, 20 y 21 de junio.
Junto a «Los Castañitas» hay otros 15 procesados miembros de este clan, entre los que están tres policías , dos de ellos hermanos y agentes de la Policía Nacional, que colaboraban con la organización de narcos.
Noticias relacionadas