CÁDIZ
Las operaciones contra el narcotráfico en Andalucía crecen un 51 por ciento en el último año
La lucha contra el blanqueo aumenta un 42 por ciento, un incremento que llega hasta el 250 por cien en la provincia de Málaga
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha destacado este viernes en Algeciras (Cádiz) la eficacia policial y los buenos resultados que sigue arrojando el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar , que fue ampliado hace un año al resto de Cádiz y a las provincias de Huelva y Málaga. Así, desde julio de 2020 hasta el pasado mes de mayo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han llevado a cabo dentro de dicho plan 4.745 operaciones policiales, lo que supone un 51 por ciento más que en el anterior periodo equivalente.
Las operaciones que más crecieron fueron las destinadas a la lucha contra el narcotráfico, que subieron un 53 por ciento , mientras las dirigidas a combatir el blanqueo de capitales se elevaron en un 42 por ciento. También han subido las investigaciones judicializadas –2.449 en el último año– un 32 por ciento más que el periodo equivalente precedente, y el número de detenidos por tráfico de drogas (3.769) , que se incrementó en un 14 por ciento.
En el ámbito de la lucha contra el narcotráfico, en el mismo periodo se han decomisado en la zona que abarca dicho Plan Especial 457,9 toneladas de droga , un 1,7 por ciento más que en mismo periodo anterior. El 91,8 por ciento de la droga aprehendida ha sido hachís, el 4,8 por ciento ha sido cocaína y el 3,5 por ciento, marihuana y otros estupefacientes.
Marlaska ha destacado que la presión policial que se viene ejerciendo sobre el Campo de Gibraltar ha desviado hacia zonas limítrofes la actividad criminal y que ello se constata con algunos datos. Así, mientras que en la provincia de Cádiz las aprehensiones de planta de marihuana descendieron un 72 por ciento, en Málaga se incrementaron un 39 por ciento, y en Huelva un 84 por ciento.
Otro dato importante: en Málaga, el crecimiento de las operaciones de blanqueo de capitales se incrementó en un 250% en el último año.
28,7 millones de euros intervenidos
Respecto al dinero intervenido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el último año a estas organizaciones criminales, la cifra ha sido de 28,7 millones de euros, un 40 por ciento más. De esta cifra, casi tres millones han sido intervenidos por la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos ( ORGA ) en Algeciras, creada en 2018 por el Ministerio de Justicia para prestar servicio a Andalucía, Ceuta y Melilla como respuesta a la concentración de delincuencia organizada que se estaba produciendo en esta comarca gaditana.
Son algunos de los datos que han sido analizados este viernes en una nueva reunión operativa de coordinación que el ministro de Interior y el de Justicia, Juan Carlos Campo , han mantenido en Algeciras con el delegado del Gobierno de Andalucía, Pedro Fernández; mandos de Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, así como representantes del poder judicial y el ministerio fiscal.
Refuerzo de medios humanos y materiales
Grande Marlaska también ha dicho que este plan ha posibilitado un importante refuerzo de medios humanos y materiales en el último año con la incorporación de 380 nuevos agentes de Policía Nacional y Guardia Civil , la creación de dos nuevos grupos anti-droga –uno en Algeciras y otro en Málaga– y uno específico para la investigación del blanqueo de capitales en el Campo de Gibraltar. Desde que el plan especial se puso en marcha en julio de 2018, las plantillas de ambos cuerpos se han visto reforzadas, en conjunto, con un total de 1.265 nuevos efectivos.
En cuanto a los recursos materiales, el Ministerio del Interior anuncia que invertirá 10,6 millones de euros durante el ejercicio de 2021 para la compra de equipamiento, que completará la adquisición durante 2020 de 86 vehículos y dispositivos de vigilancia y apoyo a la investigación.
«El Campo de Gibraltar es hoy más seguro y la ampliación que hicimos a zonas limítrofes ha constatado que fue clave para atajar la expansión de las organizaciones criminales en el resto de Andalucía», ha señalado, al tiempo que ha agradecido el esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de la coordinación de todas las administraciones implicadas en la lucha contra el narcotráfico. «El Plan Especial funciona y estaremos atentos a seguir adaptándolo en función de las exigencias y las circunstancias», ha agregado.
Por su parte, el ministro de Justicia ha recordado que el número de magistrados de la sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz ha pasado de tres a seis, que se han creado cuatro unidades judiciales y que serán reforzados todos los órganos encargados de la instrucción de estas causas «para poder adelantarlas».
Referéndum en La Línea de la Concepción
Sobre el proceso iniciado este jueves por el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción para solicitar la celebración de una consulta popular con la que constituirse en Ciudad Autónoma, el ministro de Justicia se ha limitado a decir que se trata de un tema «que está muy claro en el ordenamiento jurídico precisamente por sus connotaciones con otros asuntos. Todo lo que esté dentro del marco legal es posible y lo que no lo esté, no. Si tiene recorrido o no tendrán que analizarlo los proponentes».
Noticias relacionadas