Coronavirus

La ocupación media en el hospital del Jerez con los casos de Covid-19 y otras patologías es del 42%

El parte que se le da semanalmente a los sindicatos indica que el aumento de pacientes con coronavirus ha sido gradual y «todo está bajo control»

Hospital materno-infantil de Jerez donde se han habilitado dos alas para pacientes con Covid-19 EC

Elena Carmona

La ocupación media del hospital de Jerez a finales de esta semana, incluyendo los pacientes con Covid-19 y otras patologías, es del 42 por ciento, según informaron a los representantes sindicales en una reunión con el equipo directivo del hospital, con Prevención de Riesgos y con Medicina Preventiva donde se van abordando las necesidades y situaciones a afrontar con el paso de los días.

José María Lobatón, secretario comarcal de Sanidad en UGT , explicaba a este medio que se les daba información sobre el número de casos ingresados, los confirmados y los sospechosos que se encontraban en aislamiento, percibiéndose que «la ocupación de la UCI ha ido de manera gradual y que todo está bajo control en el hospital de Jerez». No obstante, por si hubiera un repunte de casos relacionados con el coronavirus, desde la Consejería tienen en previsión « dos unidades completas , cerradas y vacías por si la situación empeorase».

Asimismo, también les trasladaron que se había solicitado a los Servicios Centrales que «los pacientes que tuvieran o fueran sospechosos de Covid-19 tanto del hospital de Virgen de la Montaña , en Villamartín, cuya titularidad es de José Manuel Pascual; como el de Santa María del Camino , que está en Sanlúcar de Barrameda, vayan directamente al hospital Puerta del Mar , ya que allí disponen del doble de puestos en la Unidad de Cuidados Intensivos que los que hay en Jerez», apuntaba el representante sindical.

La curva de casos es de un « crecimiento muy lento , no llega a haber un momento de inflexión». También hay que tener en cuenta que al ingresar un paciente «entre la primera muestra que le cogen y la confirmación pasa una semana. Y el tiempo medio de estancia es de 21 a 28 días ». Por eso aunque se den altas, están llegando más ingresos que altas, por lo que el número de pacientes se va incrementando pero de una forma muy controlada.

Asimismo, también les han informado que el número de ususarios que acuden a las Urgencias ha descendido en torno a un 70 por ciento con las cifras que se manejan de años anteriores con respecto a estas mismas fechas. Por lo tanto, añade Lobatón, que «solo están acudiendo aquellas patologías que no les queda más remedio que ir al hospital».

Ahora mismo, los pacientes están focalizados en el ala izquierda del hospital materno-infanti l, que es la que correspondía a las unidades de infecciosos y pediatría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación