Marítimas
Nuevo incidente en Gibraltar con un pesquero español
El barco «Alejandra», con base en La Línea, se ve obligado a abandonar la zona en la que faenaba por portar «artes prohibidas». El Gobierno del Peñón protestará por la «incursión» de la Guardia Civil, que acudió al lugar
Nuevo incidente pesquero con Gibraltar. El barco «Alejandra», con base en el puerto pesquero de La Línea de la Concepción (Cádiz), fue obligado a dejar de faenar en el área de Punta Europa a instancias de las autoridades del Peñón, que protestará además por la «incursión» de la Guardia Civil.
Ha ocurrido en la madrugada de este miércoles. Leoncio Fernández , presidente de la recién constituida Asociación de Armadores Bahía de Algeciras, ha asegurado que el «Alejandra» estaba calado en Punta Europa «y se lo querían llevar para dentro, y me llamó. Avisé a la Guardia Civil y acudió de inmediato. Un guardia civil se embarcó en el pesquero y la cosa no fue a más. Allí había varias lanchas de Medio Ambiente y de la Policía de Gibraltar. Aprovecho para darle las gracias a la Guardia Civil por su rápida intervención y ayuda», aseguró.
Desde Gibraltar se asegura que el pescador fue «invitado» a abandonar la zona porque estaba «en aguas territoriales británicas » -que España no reconoce- utilizando unas artes de pesca no autorizadas en el Peñón. Un buque del departamento de Medio Ambiente lo interceptó y fue ayudado por la Policía de Gibraltar.
El Gobierno de Gibraltar ha asegurado a la GBC -la radiotelevisión pública de Gibraltar- que la red había sido descubierta antes y que la operación se había planificado con antelación . Asimismo, ha indicado que la Marina Real también estuvo en la escena tras la llegada de un embarcación de la Guardia Civil y que el contacto con el Instituto Armado español «fue cordial en todo momento».
No obstante, el Gobierno ha asegurado que la actuación de la Guardia Civil es considerada como una incursión y que se formulará una protesta ante las autoridades españolas.
Por último, indicó que se ha obtenido la documentación necesaria del pesquero y que el capitán ha sido denunciado por delitos tipificados en la Ley de Protección de la Naturaleza y el Reglamento de Protección del Medio Marino, por lo que el caso se tramitaría ante los tribunales.
Noticias relacionadas