SANIDAD

El nuevo hospital de La Línea ya dispone de una sala de última generación para preparar medicamentos

Compuestos estériles y biopeligrosos serán realizados en las mejores condiciones de calidad y seguridad

Dos integrantes del personal de Farmacia, en esta sala del hospital de La Línea ABC

Soraya Fernández

El nuevo hospital de La Línea de la Concepción (Cádiz) ha puesto en marcha una «sala blanca» en las dependencias de la Unidad de Gestión Clínica de Farmacia destinada a la preparación de compuestos estériles y medicamentos biopeligrosos en las mejores condiciones de calidad y con mayor seguridad, según ha informado el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar.

Las instalaciones, también denominadas salas limpias o de ambiente controlado, están distribuidas en dos salas de cabinas , una de flujo laminar vertical y otra de flujo laminar horizontal, de última generación . «En la sala de cabina de flujo laminar vertical se preparan fundamentalmente los medicamentos citostáticos y por su parte en la de flujo laminar horizontal se elaboran las nutriciones parenterales, mezclas intravenosas, preparaciones oftálmicas como colirios e inyecciones intravítreas , así como otras fórmulas que por sus características requieren una elaboración y manipulación en condiciones garantizadas de asepsia», añade el SAS.

Estos espacios disponen de sistemas de filtración, climatización y estanqueidad para evitar que se produzca una contaminación de los preparados y garantizar su esterilidad .

La sala, que posee todos los estándares de seguridad y calidad establecidos reglamentariamente , elabora aproximadamente 900 de estas preparaciones al mes, entre quimioterapia, nutrición parenteral, colirios y demás mezclas estériles y está ubicada en el área de Farmacia del Centro Hospitalario, una unidad que cuenta ya con el 100% de prescripción electrónica en su Sistema de Dispensación en Dosis Unitaria para los pacientes ingresados.

«Otra innovación en el Centro y la Unidad de Farmacia es el Carrusel vertical para la elaboración de la mencionada dispensación en Dosis Unitaria , una automatización que permite optimizar el tiempo de preparación de la medicación y minimizar la posibilidad de errores », se resalta desde el Área Sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación