Circuito
Nuevo lío en el circuito de Jerez
El Ayuntamiento muestra su «sorpresa» por la dimisión inesperada de su gerente
El Gobierno del Ayuntamiento de Jerez ha agradecido los servicios prestados por Juan Baquero como gerente de Circuito de Jerez S.A. (Cirjesa) tras su dimisión de ayer, y ha mostrado su «asombro» por la decisión tomada por él mismo que, aunque legítima, «nos asombra», ya que se había acordado responder la próxima semana, a través de los servicios jurídicos municipales, a una petición realizada. En un comunicado, el Gobierno local ha señalado que estaba «confiado» en que Juan Baquero esperaría la respuesta municipal antes de llevar a cabo la decisión que acordó ayer. La citada petición hace referencia a que se firmara, el día 5 de enero, un documento de suspensión de contrato en el que pretendía una reserva del puesto de director gerente del circuito durante cinco años con también reserva de sus retribuciones y todos los derechos laborales que gozaba en el contrato suscrito el 1 de agosto de 2014 con el anterior gobierno municipal (PP) de la ciudad. La respuesta del Gobierno municipal es que hacía falta contar con un informe jurídico que avalase la legalidad del documento que pretendía el dimisionario. El pasado día 5, el ya exgerente insistió en la firma del mismo, advirtiendo de que no podía esperar a la semana que viene. «Se le insistió en que podía abrir un precedente y había que verlo desde el gabinete jurídico y se quedó en darle respuesta la próxima semana tras un estudio por parte de los servicios jurídicos», ha mantenido el Consistorio en una nota. «Cree» que es una medida «prudente» y que son decisiones que hay que llevar «sin prisas y con los informes jurídicos ya que sería grave crear precedente». Por otro lado, el Gobierno municipal ha manifestado que está «obligado» a proteger los intereses de todas las sociedades municipales y del propio Ayuntamiento, en definitiva los «intereses» de la ciudadanía; por lo que ante las «serias» dudas legales de la viabilidad de la ampliación de capital de más de 20 millones de euros a formalizar por el Ayuntamiento, que la ley de Bases de Régimen Local «prohíbe expresamente» y que se encuentra incluida en las cuentas de Cirjesa (que está en situación deficitaria, como ha explicado ABC) de 2014; el actual Gobierno municipal elevó consulta, en octubre pasado, al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que, ante diversas reiteraciones, finalmente se ha comprometido a responder tras las fiestas navideñas. «Siendo una grave imprudencia formular unas cuentas con varias incertidumbres legales, hasta tanto tengamos la respuesta del Ministerio», ha reiterado. En este sentido, ha destacado que el Consejo de Administración presidido por la anterior alcaldesa García-Pelayo (PP) y como vicepresidente Antonio Saldaña, «no formuló en plazo las referidas cuentas de 2014, por lo que el retraso parte de la gestión del anterior Gobierno municipal, el cual no ha dado explicación alguna». Por último, desde el Gobierno local puso de manifiesto: «Se trabaja y se está trabajando por el futuro de un motor económico tan importante como es el circuito y se resalta que la capitalidad sigue hacia delante».
Noticias relacionadas