Los narcos de La Línea se colocan entre lo más visto en Netflix
La serie documental estrenada en la plataforma de vídeo relata el mundo del narcotráfico en el Campo de Gibraltar
«A un tiro de piedra de África, el pueblo costero gaditano de La Línea es un punto clave del narcotráfico. Pero las fuerzas del orden y el alcalde no piensan tolerarlo», apunta la sinopsis del primer capítulo de la docu-serie que acaba de estrenar Netflix , « La Línea. La sombra del narco ». Una producción original de esta plataforma de pago, que en apenas una semana se ha convertido en el título más visto en España.
A lo largo de cuatro capítulos, de unos treinta minutos de duración, este documental realiza una radiografía del tráfico de drogas en este punto del litoral andaluz, a pocos kilómetros con Marruecos. Para ello, cuentan con el testimonio de las Fuerzas y los Cuerpos de Seguridad del Estado destinados en La Línea para luchar contra la delincuencia y la venta de droga.
Además de los agentes implicados, esta producción de Cuerdos de Atar junto a Mediaset cuanta con el relato en primera persona de otro de los protagonistas involuntarios en la lucha contra el narcotráfico, Juan Franco, alcalde de La Línea de la Concepción . El edil linense reconoce ante las cámaras que la realidad que se vive en la localidad afecta tanto al día a día de sus vecinos, como a la propia imagen que se proyecta del municipio al exterior. Y es que, como se repite más de una vez en el documental, esta ciudad gaditana es comparada con el gran foco de la droga al otro lado del Atlántico, Medellín , cuartel general de Pablo Escobar , el narcotraficante más famoso de la historia.
De hecho, y tal como publica ABC de Sevilla de forma casi diaria, las incautaciones de hachís en las playas de La Línea son habituales; y los líderes del narcotráfico se han convertido en personalidades de la localidad para un sector de la población que vive de manera directa o indirecta del tráfico de drogas . Así pues, clanes como el de « Los Castañitas » gozan de gran popularidad, a la par que miedo, entre una parte de la sociedad gaditana que ha hecho del narcotráfico su medio de vida.
Noticias relacionadas