CAMPO DE GIBRALTAR
La muerte de una persona sin hogar en Algeciras reabre el debate sobre la necesidad de un albergue
El alcalde anuncia un proyecto dentro de los fondos Edusi para abrir un centro destinado a personas vulnerables
La muerte en la calle de una persona sin hogar ha reabierto el debate en Algeciras (Cádiz) sobre la necesidad de que la ciudad disponga de un albergue para acoger a las personas sin hogar.
Varios colectivos sociales denuncian que el fallecido, un joven de 34 años, fue encontrado muerto cuando dormía en la calle el pasado viernes durante la que ha fue una de las noches más frías de las últimas semanas en la zona, algo que aseguran se habría evitado de disponer de un albergue.
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), Algeciras Acoge, S.O.S. Tarifa, Tarifeños Solidarios y otras entidades de carácter social lamentan la invisibilidad de estas personas y alertan de que cada vez hay más seres humanos que se encuentran en exclusión social o en riesgo de estarlo, «particularmente en Algeciras, lugar de tránsito y de cruce de fronteras, donde tanto personas migrantes como autóctonas comparten unas limitadas oportunidades de ascenso social y cobertura de necesidades básicas», señala en un comunicado.
La concejal de Igualdad y Bienestar Social de Algeciras, Paula Conesa, ha asegurado que no dispone aún de datos sobre lo ocurrido y que ni siquiera han recibido solicitud alguna para llevar a cabo un entierro de beneficencia para esta persona.
Al respecto, ha manifestado la preocupación existente en el gobierno local y ha asegurado que el Ayuntamiento ha remitido un escrito a la Administración General del Estado «para que nos pongan al corriente de lo ocurrido, ya que la investigación está actualmente en manos de la Policía Nacional ».
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce , ha recordado que hace diez años, cuando el PSOE gobernaba en el Ayuntamiento, el pleno de la Corporación aprobó la creación de un albergue pero no se llevó a efecto «porque se trataba de una competencia impropia. Este equipo de gobierno lleva muchísimos años reclamando a la administración competente este tema, ya que por desgracia no está en nuestras manos, pero seguiremos insistiendo en ello para que no caiga en el olvido que Algeciras necesita urgentemente un albergue».
Landaluce ha anunciado no obstante que el gobierno local trabaja en un proyecto para los fondos europeos Edusi para contar con un centro de puertas abiertas en horario nocturno , «un punto de encuentro para que las personas que no tienen hogar puedan entrar y salir cuando quieran, tomarse un café, entrar en calor y pasar un rato en compañía», y ha añadido que el proyecto se encuentra en fase de contratación.
Por su parte, el PSOE de Algeciras ha reclamado información sobre la muerte de esta persona y si era usuaria de los servicios municipales de Bienestar Social. «Aunque no dispongamos de un albergue municipal, siempre existen otras alternativas de urgencia, como se han dado en otras ocasiones con acogidas temporales en habitaciones de pensiones sufragadas por el Ayuntamiento», afirma la concejal socialista Esperanza Montes.
Noticias relacionadas