El movimiento antidroga y los sindicatos policiales claman por el Plan Integral del Campo de Gibraltar

Advierten que la lucha contra el narcotráfico está abocada al fracaso únicamente con la presión policial y denuncian las amenazas que está recibiendo un guardia civil en La Línea

Mena y algunos integrantes de la plataforma, en rueda de prensa ABC

Soraya Fernández

Sin medidas integrales, la lucha contra el narcotráfico que se viene librando desde hace más de dos años en el Campo de Gibraltar está abocada al fracaso. Así de contundente lo ha expresado este lunes Francisco Mena, portavoz de la plataforma 'Por tu seguridad, por la de todos' , que engloba al movimiento antidroga y a los sindicatos policiales, reunida para analizar los graves altercados vividos la semana pasada en La Línea de la Concepción (Cádiz) tras la muerte de dos hombres en el mar cuando supuestamente participaban en una operación de trasvase de combustible para narcolanchas.

Esta plataforma exige que se implementen ya las medidas contempladas en el Plan Integral del Campo de Gibraltar para combatir esta lacra y prometidas por el Gobierno central, ya que sostiene que únicamente con la presión policial no se resolverá un problema en el que se han perdido ya tres generaciones «y se está implicando a una cuarta, y que además se ha cobrado ya demasiadas vidas en la zona».

Mena ha recordado que el Campo de Gibraltar no quiere vivir en un «estado policial permanente» y que por eso son necesarias medidas educativas, de empleo, de vivienda y de integración porque, ha insistido, los altos índices de paro, los bajos niveles de formación y la falta de oportunidades «son el caldo de cultivo del narcotráfico».

Por ello ha pedido al Gobierno central y a la Junta de Andalucía que comiencen a aplicar las medidas comprometidas en su día y ha pedido a los presidentes del Gobierno y la Junta de Andalucía, Pedro Sánchez y Juanma Moreno, respectivamente, que se desplacen a La Línea para reunirse con el alcalde y con esta plataforma.

También exigen que el Campo de Gibraltar sea considerado zona de especial singularidad para fomentar el arraigo en la zona de los funcionarios.

Mena ha recordado que los altercados vividos en La Línea han sido extremadamente graves , ha reconocido que se ordenó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no tensionar más el ambiente pero que, cuando los violentos dispararon a un vehículo policial , se cruzaron todas las líneas y la respuesta policial ha sido determinante para frenar a los violentos, así como la llamada a la calma que hizo la familia de uno de los fallecidos.

Además de defender la actuación policial en dicho incidente, en el que desgraciadamente perdieron la vida dos personas, ha asegurado que los violentos han actuado en La Línea como la kale borroka , los ha definido como una guerrilla urbana y ha resaltado que estaban totalmente organizados.

También ha denunciado la campaña de amenazas que está sufriendo un agente de la Guardia Civil de La Línea , cuya imagen ha sido difundida por las redes sociales, al que culpan de la trágica muerte de ambos hombres y de haber impedido que fueran auxiliados. « No vamos a permitir que se amenace a ningún agente de la autoridad», ha advertido el portavoz de esta plataforma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación