CÁDIZ

La mojama de atún de Barbate pasa a estar protegida en toda la Unión Europea

Bruselas incluye la mojama producida en Barbate y Vejer de la Frontera en la lista de más de 1.300 productos agroalimentarios de calidad

La mojama de atún forma parte de nuestros mejores salazones ABC

R.M.

La Comisión Europea (CE) aprobó este martes incluir a la mojama de Barbate en el registro de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de la Unión Europea. La mojama, que se obtiene del lomo del atún y que se elabora en los municipios de Barbate y Vejer de La Frontera , entra en en la lista de más de 1.300 productos agroalimentarios de calidad europeos que están amparados por las normas de la Unión.

La salazón del atún está ligada también a la ancestral pesca de la almadraba

Esta variante del atún se presenta envasada al vacío, cortada en trozos o en rodajas, y pueden ser luego aliñadas con aceite de oliva extra virgen. Se recomienda consumirla una hora después de abrirse. La salazón de pescados es una técnica que se emplea en la costa gaditana desde tiempos inmemoriales . Ya en época de los romanos existían fábricas de transformación de los atunes, aunque también se salaban esturiones, muremas y escombros . La de Baelo Claudia da perfecta cuenta de ello. Cabe también recordar que la salazón del atún está ligada también a la ancestral pesca de la almadraba, que mediante redes perpendiculares a la costa y ancladas al fondo se formaban engaños para atrapar a los túnidos .

Las IGP están ligadas a productos de alta calidad y procedentes de la herencia cultural de determinadas regiones o lugares e indica el vínculo con el territorio en, al menos, una de las fases de producción, transformación o elaboración.

También se incluyó en la lista las chalotas de Anjou , una verdura parecida a la cebolla que en esta comarca del este de Francia posee «una intensidad aromática original y picante que las distingue de las otras».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación