Misterios de Cádiz: enigmas históricos en Sanlúcar de Barrameda
El misterioso caballero templario y la dama blanca de Arizón
Sanlúcar de Barrameda tiene en sus calles un gran secreto, un secreto de otro tiempo, más allá de lo explicable por la Historia y lo incomprensible de algunas decisiones más interesadas que piadosas.
El misterioso caballero templario
Para descubrir este misterio debemos trasladarnos a la iglesia de la Santísima Trinidad de esta bella localidad gaditana. El objeto de nuestra curiosidad es una tumba templaria cargada de simbología. Pertenece al padre del conquistador Alonso Fernández de Lugo, general de las costas de África, adelantado mayor de Canarias y fundador de la cálida ciudad de La Laguna.
Su tumba es sorprendente por los atributos simbólicos que en ella encontramos: el personaje representado porta un sombrero que es igual al de los magos de la baraja del tarot, igualmente un ocho horizontal nos hace ver cómo esta persona trataba de trascender a temas del alma, de equilibrar la materia con el espíritu.
El personaje de la intrigante lápida tiene las manos unidas, como si estuviera rezando, en un gesto de oración y recogimiento. En su cintura destaca un cíngulo como símbolo de los votos de pobreza, obediencia y castidad.
No puede faltar el símbolo de la fidelidad a los pies del caballero que encarnan dos perros; igualmente dos ángeles junto a su cabeza que simbolizan el Alfa y el Omega, el principio y el fin, la vida y la muerte, lo positivo y lo negativo. Quizás porque también era poseedor de conocimiento esotéricos o de alquimia.
Hay en el conjunto de su lápida dos cruces patadas, emblema de la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo, la Orden del Temple .
Así, sabemos que su morador fue Comendador Templario, iniciado en artes esotéricas, gnosticismo cristiano, cábala hermética y quizás otros conocimientos ocultos menos propios de un caballero.
Allá queda, en la plaza de la Trinidad, este trozo de historia hermética, a los ojos de todos pero no todos saben interpretar las claves iniciáticas de la tumba del caballero Templario.
La dama blanca de Arizón
En las orillas del Guadalquivir encontramos la trágica historia de la denominada dama blanca de Arizón.
Debemos saber que el marquesado de Arizón se concedió en 1748 a Jacinto Salvador de Arizón , de origen irlandés, matriculado en la Carrera de Indias y vecino de Sanlúcar de Barrameda. Durante los siglos XVII y XVIII construye la Casa de Arizón, una casa de cargadores a Indias, puesto que el Marquesado de Arizón poseía una importante flota de barcos que incluso llegó a prestar al rey Felipe V.
De la casa destacaba su gran torreón que además servía, desde su privilegiado lugar a orillas del río, para que la familia viera y controlara la llegada de los barcos cargados de oro y plata a puerto.
Corría el año 1736, previa concepción del marquesado a Jacinto Salvador, cuando Diego de Arizón mató a su esposa Margarita Serquera y a su mayordomo Juan Peix por adulterio. Dominado por los celos, Arizón cometió un cruel asesinato.
Diego de Arizón fue apresado y enviado a la prisión de Cádiz, concretamente al Castillo de San Sebastián. Pero consiguió el indulto tras gastarse una importante suma de dinero.
Se cuenta que el cadáver de Margarita Serquera está en un lugar desconocido, emparedada en el caserón…
Casualidad o no, lo cierto es que la dama blanca de Arizón gusta de pasear por la casa, por el torreón, sobre todo –para dar mayor misterio- en las noches de luna llena pasada la medianoche.
No es la única leyenda concerniente a la misma familia. Otra nos narra cómo un miembro de la familia se arrojó desde la torre de la casa al ver cómo uno de esos barcos procedentes de Indias cargados de metales preciosos se hundía antes de llegar a puerto, en plena desembocadura del río.
Según algunos, el hombre resbaló nervioso ante lo que estaba viendo, para otros, se trató de un suicidio agobiado por lo que perdía. Pero lo cierto es que el triste espectro ronda por el lugar donde fue visto por última vez.
La visión de un espectro siempre es quimérico, etéreo, irreal… Si algún día pasean por Sanlúcar de Barrameda y ven una dama resplandeciente no la molesten, se trata de Margarita Serquera, la dama blanca de Arizón.
Noticias relacionadas