CAMPO DE GIBRALTAR

Masiva protesta ciudadana por las deficiencias de la sanidad pública en el Campo de Gibraltar

Los convocantes exigen 55 especialistas más para los hospitales de Algeciras y La Línea y denuncian las eternas listas de espera y la cancelación de citas médicas

Imagen de la cabecera de la protesta a su salida del hospital Punta Europa de Algeciras ABC

Soraya Fernández

«Por una sanidad pública digna y de calidad para todo el Campo de Gibraltar». Con este lema, miles de campogibraltareños se han manifestado en la tarde de este viernes en Algeciras (Cádiz) convocados por la Plataforma de Afectados en Defensa de la Sanidad Pública del Campo de Gibraltar para reclamar más especialistas y personal para los dos hospitales del SAS en la zona.

La manifestación , que ha partido a las cinco de la tarde del hospital Punta Europa de Algeciras, ha recorrido parte de la ciudad para llegar a la plaza de Andalucía.

Además de ciudadanos anónimos y representantes de decenas de colectivos y entidades del Campo de Gibraltar, así como todos los sindicatos , la protesta ha contado al inicio con la presencia de los alcaldes de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP); San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix (PSOE); y Los Barrios, Miguel Fermín Alconchel (Los Barrios 10x100), así como miembros de sus respectivas Corporaciones.

Una vez allí en la plaza de Andalucía se ha guardado un minuto de silencio para el alumno del colegio de Educación Especial Virgen de la Esperanza de Algeciras que falleció la semana pasada. La comunidad educativa denuncia la falta de personal médico en el centro.

Tras los testimonios de algunos afectados, Alejandra Pajares, portavoz de la plataforma convocante, ha denunciado que el actual sistema de salud «entorpece mucho la vida de personas sin recursos. No hay especialistas suficientes por mucho que diga el SAS. Señores políticos de la Junta, dijeron que los especialistas no quieren venir aquí pero eso no es culpa nuestra sino suya, de los que estaban antes y de los que están ahora , que nos han obligado a salir a la calle. No nos vamos a rendir».

Ha reclamado 44 especialitas más para el hospital de Algeciras y 11 para el de La Línea y ha denunciado interminables listas de espera y cancelaciones de citas médicas.

Posteriormente, ha intervenido Francisca Bautista, portavoz de la Coordinadora Comarcal por la Salud, que ha exigido que se termine «con las desesperantes listas de espera en ambos centros hospitalarios. Se está poniendo en riesgo la salud de miles de personas», ha denunciado.

Ha explicado que esta coordinadora surgió hace dos años por las «graves carencias» de la sanidad pública en el Campo de Gibraltar y que es ajena a las siglas e intereses políticos. «Aquí sólo estamos representadas asociaciones de salud, vecinales y sociales con el único objetivo de que se mejore la sanidad pública en nuestra comarca, que contraten de una vez el personal que necesitamos para terminar con las listas de espera y que tengamos un sistema sanitario digno, de calidad, universal y gratuito, sea rentable económicamente o no. La salud no es un negocio ».

Ha recordado que han pedido que el Campo de Gibraltar sea reconocido como zona de difícil cobertura «pero después de muchas reuniones no han hecho nada. Por eso estamos aquí y seguiremos manifestándonos hasta conseguirlo. No permaneceremos callados mientras la mayoría de los servicios hospitalarios están bajo mínimos».

Según ha denunciado, desde hace años en la zona se asiste al «desmantelamiento progresivo» del sistema público sanitario. «Ni los usuarios ni el personal sanitario pueden más. Gobierne quien gobierne, la sanidad pública se defiende para que no jueguen con nuestra salud», ha añadido.

Ambas entidades han asegurado que enviarán ahora un escrito a la Junta de Andalucía para solicitar una reunión urgente en la que reclamar soluciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación