Tribunales

Más de 6.000 firmas apoyan el indulto de una exconcejala socialista jerezana

Carmen Martínez fue condenada a dos años y seis meses por el «caso PTA»

Carmen Martínez y el exconcejal Francisco Lebrero, durante el juicio J. P.

J.P.

Los ayuntamientos pedáneos de Jerez apoyan el indulto de Carmen Martínez por unanimidad . La exconcejala socialista fue condenada a la pena de dos años, seis meses y quince días por el denominado «caso PTA», por el que fue sentenciada también la exalcaldesa Pilar Sánchez Muñoz que ya está ingresada en la cárcel. El pleno de Estella fue el primero en apoyar por unanimidad el pasado 9 de junio su rechazo a que Martínez ingrese en prisión ya que convalece de un cáncer. Posteriormente los ayuntamientos pedáneos de Guadalcacín, San Isidro, Nueva Jarilla Torrecera y La Barca también han aprobado la propuesta de apoyo y adhesión a la petición de indulto, «conocidas sus circunstancias personales y su trayectoria a lo largo de una vida de compromiso social en defensa de la comunidad». La expolitíca fue delegada municipal de Medio Rural.

La Plataforma Pro Indulto ha informado en una nota que han registrado más de 6.000 firmas en el Ministerio del Interior y cuenta con el respaldo de unos 200 colectivos y tienen previsto emprender futuras acciones. El pasado viernes 8 de julio, miembros del colectivo entregaron en la delegación jerezana del Ministerio de Hacienda las firmas recogidas en toda España, sobre todo en el entorno de Jerez y en la zona rural, especialmente La Barca, pueblo de Martínez. Además, en un acto que reunió a medio centenar personas se leyó un documento en defensa de la exdelegada: «Solicitamos el indulto porque Carmen ha sido condenada por una acción en la que ni el Ayuntamiento de Jerez ha sufrido ningún menoscabo económico, ni ella ha obtenido ningún beneficio».

En febrero de 2015 la delegada de Medio Rural y Seguridad, Carmen Martínez, fue condenada a dos años, seis meses y 15 días. Desde 2011, está alejada de la política a causa de la enfermedad a la que sigue combatiendo. La Plataforma ha mantenido que seguirán luchando por su libertad hasta que el Ministerio de Justicia decida si concede o no el indulto, plazo algo más prolongado de lo habitual dada la complejidad y la dificultad de configurar el nuevo Gobierno, quien debe otorgarlo. Tiene prevista realizar nuevas acciones. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación