Más de 500 personas asisten en Chipiona a una conferencia de un especialista sobre la Atlántida
La Atlántida según Platón, se plantea como un puerto marítimo circular
Organizado por el Ayuntamiento de Chipiona, se ha celebrado en la tarde noche del viernes 19 de noviembre, la conferencia de Michael Donnellan sobre «Chipiona y la Atlántida» , a la que han asistido más de 500 personas que han llenado el recinto del Palacio de Congreso y Exposiciones, gentes venidas de distintos lugares, amante de la historia y la cultura.
Noticias relacionadas
Dio comienzo el acto con unas palabras de presentación del alcalde de la Villa, Luis Mario Aparcero Fernández de Retana , haciendo hincapié en la expectación que había levantado Michael despues de intervenir en un programa de TV a nivel nacional, dejando en evidencia a Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, la costa gaditana, el Coto Doñana y la provincia de Huelva. Para Chipiona es muy importante -dijo el primer edil- conocer la historia sumergida, que por estar Chipiona situada geográficamente, siempre era tenida en cuenta en todas las épocas, por el comercio que siempre hubo con Sevilla. «Historia que desconocemos y queremos saber», señaló el alcalde.
Imágenes de los descubrimientos
Todos los asistentes esperaban nuevas noticias sobre la posible presencia de esta civilización de hace 3.000 años y durante un video que ofreció imágenes de descubrimientos de distintas partes del mundo, con comentarios en inglés, que poco pudo entender los asistentes, solo en los momentos que Michael, dedicó a explicar los estudios y análisis que había realizado en lo que afectaría a Chipiona en su historia y su pasado. Teniendo en cuenta que hasta principio del siglo XIX, no comienza a ser actualidad La Atlántida a través de arqueólogos de la época romántica. La Atlántida según Platón, la plantea como un puerto marítimo circular, en cuyo centro existía un gigantesco templo, dedicado al dios griego de los mares, llamado «Poseidón», con figura de ser humano, pez, animal, etc.
Sin embargo, Donnellan afirma, que apoyado sus trabajos y criterios sobre los escritos del filósofo griego Platón, cuyos escritos en la actualidad, no se ha comprobado su veracidad, que las Columnas de Hércules están en Cádiz , y que toda la Costa Gaditana estaban bordeadas de numerosas islas y que desde Cádiz a Chipiona ha existido mucha extracción de piedras del mar, para destinarlas a fortalezas y construcciones.
Sobre La Piedra de Salmedina a tres millas de Chipiona, resaltó que «Salmedina» es palabra árabe que significa «Ciudad desaparecida»
En su reportaje aparecen los corrales de Pesca de Chipiona, que siendo de época árabe fueron construidos –dijo—sobre una plataforma de algo que ya existía. La arena del barranco de la costa de Chipiona y Sanlúcar despues de unos análisis realizados , datan de hace 12.000.- años. Sobre La Piedra de Salmedina a tres millas de Chipiona, resaltó que «Salmedina» es palabra árabe que significa «Ciudad desaparecida» y existen restos de «palacitos» son piedras triangulares de haber existido también torres famosas muy grande y restos de piedras prehistórica que se ha visto en este lugar, de cosas importantes que existía en la antigüedad.
Sus palabras en español atestiguaba ser un aventurero enamorado de la historia y de la arqueología, nacido en EE.UU. y residente en Chipiona. Dijo que su mayor aventura es ir en busca de la Atlántida, seguir estudiando todos los restos de hallazgos de templos y metales que con la historia fueron destruidos y desaparecidos.
Donnellan ha dirigido la serie «Atlántida» y prueba la existencia de la mítica ciudad sumergida de la Atlántida, en la Costa Noroeste Gaditana entre Chipiona y Sanlúcar de Barrameda , hace 3.000.- años. Su film de Atlántida fue patrocinado por el director de la película 'El Titanic', de James Camerón.