Marruecos anuncia la reapertura de su espacio aéreo el 7 de febrero
Por el momento no se ha pronunciado sobre la reanudación del tráfico marítimo de pasajeros, que lleva suspendido desde marzo de 2020 debido a la pandemia
Marruecos acaba de anunciar la reapertura de su espacio aéreo a partir del 7 de febrer o, según ha informado la agencia de noticias marroquí MAP, que ha indicado que esta decisión se produce de conformidad con las disposiciones jurídicas relativas a la gestión del estado de emergencia sanitaria por el Covid-19 y tras las recomendaciones de la comisión científica y técnica, y teniendo en cuenta la evolución de la situación epidemiológica en el país.
Para acompañar la aplicación de esta decisión, según abunda dicha agencia, una comisión técnica está examinando actualmente las medidas que deben adoptarse en los puestos fronterizos y las condiciones requeridas para los viajeros , que se anunciarán posteriormente.
Eso sí, el Gobierno marroquí llama a los viajeros a que sigan respetando estrictamente todas las medidas preventivas y las directrices de las autoridades públicas al respecto. También los invita a completar la vacunación contra el coronavirus con la tercera dosis .
Las autoridades marroquíes suspendieron los vuelos directos con destino y salida desde Marruecos el 29 de noviembre tras la detección de la variante ómicron. Inicialmente la medida se adoptó para dos semanas pero fue prorrogada.
En las últimas 24 horas, en Marruecos se han registrado 5.560 contagios y 33 muertos con una tasa que ha alcanzado un 22,2 por ciento pesse a que más de 23 millones de marroquíes están inmunizados con las dos dosis de la vacuna.
Pasajeros por vía marítima
Eso sí, de momento las autoridades de Marruecos no han dicho nada sobre la reanudación del tráfico marítimo de pasajeros , que lleva suspendido desde marzo de 2020 por la pandemia, no así el de mercancías, que no se ha visto interrumpido en ningún momento.
Este cierre ha provocado la suspensión de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el mayor movimiento migratorio regulado de Europa, durante los dos últimos años y que acapara el puerto de Algeciras (Cádiz).
Noticias relacionadas