CÁDIZ
Marlaska anuncia más de 19 millones para el Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar
El ministro del Interior agradece el trabajo policial contra el narco en la zona y reconoce que las resoluciones judiciales que han liberado a algunos capos de la droga son frustrantes
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha anunciado una partida de más de 19 millones de euros para el Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar este año. Lo ha hecho en Algeciras (Cádiz), tras la concesión de la Medalla de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar a las comisarías de la Policía Nacional de Algeciras y La Línea de la Concepción, así como a los funcionarios del puesto fronterizo de Tarifa.
Esta partida se destinará, según ha explicado, a medios humanos y materiales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad «porque el compromiso del Gobierno con el Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar es permanente».
El ministro ha destacado de los logros conseguidos desde que se puso en marcha el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar ante la preocupante situación que vivía la zona debido a la escalada de violencia y a la pérdida del principio de autoridad. «Ese plan ha propiciado una nueva situación y una nueva confianza de los ciudadanos al recuperarse el principio de autoridad , tan importante en un Estado de Derecho», ha indicado.
En este punto ha insistido en el Plan Integral para el Campo de Gibraltar aprobado por el Gobierno y que depende de los Presupuestos Generales del Estado. Dicho plan, dotado con 900 millones de euros, contempla medidas sociales, educativas y actuaciones trasversales «y en ello estamos».
Sobre las importantes detenciones de capos de la droga realizadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el Campo de Gibraltar y la puesta en libertad de algunos de ellos por parte de la justicia, ha asegurado que hay que respetar las resoluciones judiciales , recordando que fue juez y que se expresaba como ministro del Interior: «Sé que en algunas ocasiones, siendo sinceros, puede haber una frustración tras mucho trabajo pero somos un Estado de Derecho las 24 horas los siete días de semana, por lo que hay que respetar las resoluciones judiciales. Mejoraremos en el trabajo necesario».
En este sentido, ha recordado la creación de cinco nuevos juzgados en la zona así como plazas de fiscales. «La carga de trabajo como consecuencia directa de la actuación policial era importante y seguiremos trabajando en esta materia y dando los medios en todos los ámbitos para que la lucha sea efectiva ».
«Cuando todos trabajamos juntos y tenemos claro cuál es nuestro objetivo, que no es otro que generar una sociedad que pueda convivir y darle los medios para convivir en paz, puede conseguirse», ha apuntado.
Emocionado por el recuerdo de Isabel Rodríguez
También ha tenido emotivas palabras para valorar a la «potente sociedad civil» del Campo de Gibraltar «por su lucha y esfuerzo contra lacras como el narcotráfico», resaltando la importancia del movimiento asociativo de la comarca y recordando la figura de personas tan importantes como Micaela Pérez, fundadora de Pañuelos Verdes, e Isabel Rodríguez , presidenta de la coordinadora contra la droga Despierta , fallecida recientemente. Al recordarla se ha emocionado. «Son las madres, mujeres, que se levantaron y plantaron cara al narcotráfico, las que, en mi opinión, fueron las grandes impulsoras de que el Estado asumiera la responsabilidad que debía asumir», ha indicado.
Marlaska y el presidente de la Mancomunidad, Juan Lozano, han entregado la a los máximos responsables de las comisarías de Algeciras y La Línea, Francisco López Gordo y Francisco Javier López Matesanz , respectivamente. Ambos comisarios han agradecido este reconocimiento y han recordado la grave situación en la que se encontraba la zona hace dos años.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad ha incidido en cómo esa situación «ensombrecía y oscurecía» la imagen y el buen nombre de los campogibraltareños, al tiempo que ha elogiado los «excelentes» resultados del Plan de Seguridad así como el esfuerzo y la implicación del Gobierno y del ministro del Interior con esta comarca gaditana.
Por ello, ha reiterado su agradecimiento a estos profesionales por «mimar con vuestro trabajo a esta comarca con tantas potencialidades, que brilla por sus ciudadanos, su riqueza histórica, geográfica, cultural y patrimonial, además de por su ubicación y encaje territorial».
Noticias relacionadas