Cádiz
Las mareantes cifras del contrabando de tabaco
El Campo de Gibraltar se sitúa a la cabeza de las ventas ilícitas con un 59% según Altadis
El contrabando de tabaco sigue siendo una actividad ilícita de primer orden en Andalucía y la provincia de Cádiz, con especial incidencia en el Campo de Gibraltar por tener al lado a la colonia británica, de la que salen la práctica totalidad de los cigarrillos que se venden y consumen en la comunidad autónoma.
Aunque el foco mediático está puesto ahora en el narcotráfico y la inmigración, el contrabando de tabaco sigue siendo una actividad muy lucrativa en el Campo de Gibraltar que moviliza a mucha gente.
Así lo constatan los datos facilitados por la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras , que abarca a las siete poblaciones del Campo de Gibraltar, ya que aunque reflejen una leve disminución del tabaco intervenido evidencian una mayor presión policial y un mayor número de detenciones de personas dedicadas a esta actividad.
Durante el primer semestre del año, la Guardia Civil se ha incautado en el Campo de Gibraltar de 680.400 cajetillas de tabaco de contrabando procedente del Peñón mediante 213 intervenciones. Este balance se salda además con 35 detenidos de nacionalidad española y dos extranjeros. Asimismo, el número de vehículos intervenidos por contrabando durante los primeros seis meses de este año han sido 127 y siete las embarcaciones dedicadas al tráfico ilegal de esta mercancía.
Las cifras de la Agencia Tributaria en Andalucía resultan aún más mareantes. Así, durante el año 2017, la Agencia Tributaria se incautó de 4,5 millones de cajetillas en la comunidad autónoma y más de 70 toneladas de tabaco de picadura.
Una actividad común
El epicentro del contrabando en Andalucía se sitúa en La Línea de la Concepción , lo que no supone ninguna novedad, al ser el municipio que linda con Gibraltar, de donde sale la práctica totalidad del tabaco de contrabando que se consume en las ocho provincias andaluzas.
La Agencia Tributaria aprehendió el año pasado en esa localidad, tanto fuera como dentro del recinto aduanero, 625.000 cajetillas, y en la zona marítima cercana a Cádiz destacó la aprehensión de casi tres millones de cajetillas
La Guardia Civil asegura que pese a la incidencia del narcotráfico en La Línea de la Concepción, el peso del contrabando en este municipio gaditano sigue siendo abrumador. Ambas actividades ilícitas están además relacionadas. Hay muchas redes organizadas dedicadas al contrabando de tabaco, muchas de ellas de fuera del municipio, q ue tienen a trabajadores a sueldo para sacar los cigarrillos de Gibraltar y comercializarlos luego en el resto de Andalucía. Y es que se trata de una actividad muy lucrativa para los delincuentes, ya que la cajetilla es entre uno y tres euros más barata en el Peñón que en la península, dependiendo de la marca.
Nuevos contrabandistas
Se sigue operando de la misma manera, no ha cambiado nada. Hay redes organizadas que tienen a una legión de personas trabajand o para ellos sacando el tabaco fundamentalmente por la Aduana de La Línea, aunque también en embarcaciones desde Gibraltar.
Como sucede con el narcotráfico, cada miembro de la organización está especializado en prestar un determinado servicio . Jóvenes, desempleados y las «matuteras —mujeres que se dedican a sacar la mercancía oculta entre sus ropas o pertenencias que cruzan a pie la Aduana— siguen siendo los porteadores.
Pese a los controles en la Aduana de La Línea muchos consiguen sortearlos como demuestran estas cifras, que no recogen el tabaco que no es intervenido. El límite de cajetillas que se puede sacar legalmente de Gibraltar es de cuatro al mes por persona para quienes viven a menos de 15 kilómetros en línea recta de Gibraltar y de un cartón al mes para quienes exceden dicho límite.
Sin embargo, el goteo de salida de tabaco por la Aduana de La Línea es constante. En este municipio, con una tasa de desempleo que supera el 30 por ciento y una población cifrada en 72.000 habitantes, el nivel de formación es también muy deficitario. Un 20 por ciento de los linenses no posee estudios primarios completos. Un estudio elaborado en 2016 por la consultora AIS Group colocó además a La Línea en la cuarta ciudad más pobre de España con un 37,6 por ciento de la población en riesgo de pobreza. Se trata por tanto del caldo de cultivo perfecto para que las actividades ilícitas sean un modo de vida en la zona para una parte de la población.
Para combatir el contrabando de tabaco en el Campo de Gibraltar la Guardia Civil tiene desplegados a sus servicios Fiscal y Marítimo y a las unidades Usesic y Telos. El refuerzo de agentes está dificultando además la labor de los contrabandistas de tabaco.
Un estudio de las cuatro grandes tabaqueras internacionales que se elabora dos veces al año mediante la recogida de cajetillas vacías en la calle de muchas localidades españolas para comprobar si llevan el precinto fiscal obligatorio confirma que el contrabando de tabaco en la provincia de Cádiz se sitúa en el 42,5 por ciento de las ventas ilícitas de este producto . En Algeciras asciende al 59 por ciento, el porcentaje más alto de toda Andalucía. En el total de la Comunidad autónoma, se sitúa en el 30,9 por ciento y en España, el porcentaje estimado es de 9,1 por ciento.
Gibraltar, con un porcentaje del 36,9 por ciento, aparece en este estudio como el mayor punto de origen de entrada del contrabando de tabaco en España.
Desde Altadis el mensaje es constante: comprar tabaco ilegal supone colaborar con una actividad fraudulenta , con mafias que explotan a personas, utilizan sus redes para tráfico de drogas o armas y financian actividades ilegales, incluido el terrorismo.
Noticias relacionadas