CÁDIZ
Maratoniana jornada de testimonios policiales en el juicio contra «Los Castañitas»
Agentes de las unidades Udyco, Greco y Asuntos Internos de la Policía Nacional desgranan las vigilancias, seguimientos y escuchas a los miembros del clan y a los policías acusados, que no salen muy bien parados
Maratoniana jornada de testimonios en el cuarto día de juicio contra el clan de «Los Castañitas» y tres policías por pertenencia a organización criminal, tenencia de armas, tráfico de drogas y cohecho.
La sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz ha acogido este miércoles una sesión en la que han comparecido, todos por videoconferencia y con más de un problema técnico, nueve testigos aportados por la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar en una sesión a la que sí ha acudido Isco Tejón tras la ausencia del martes por una cita médica.
Los primeros testigos no han aportado gran cosa, ya que a muchas de las preguntas de la Fiscalía y las defensas de los 17 acusados en este juicio sobre los seguimientos, vigilancias y escuchas telefónicas realizados durante la investigación, estos agentes no han sabido contestar o simplemente han respondido que no se acordaban o que era posible.
Otros testigos han explicado una embestida que sufrieron en La Línea de la Concepción en la persecución a un vehículo cargado de fardos de hachís, entre ellos un policía que resultó herido en dicho accidente.
Las vigilancias a un narcoembarcadero que la organización tenía junto al río Guadarranque también han motivado numerosas preguntas por parte de la acusación y las defensas.
Allí, según se desprende de los testimonios, algunos de los acusados realizaban labores de vigilancia de las narcolanch as y organizaban las botaduras y recogidas de dichas embarcaciones tras los alijos para la organización de Isco Tejó n, el nombre que más está sonando en el juicio.
La abogada de Antonio Tejón sigue basando su estrategia de defensa en sacar a su cliente de esta organización ya que su nombre apenas aparece en los atestados y pocos testigos lo han mencionado cuando aludían a sus investigaciones policiales.
El letrado de Isco Tejón, por su parte, ha vuelto a cuestionar la manera en la que se han realizado, transcrito y notificado las escuchas telefónicas autorizadas judicialmente a los acusados.
El testimonio de un responsable de Asuntos Internos contra los dos policías nacionales acusados, los hermanos Borja, y un policía local, ha centrado gran parte de la sesión. Según el mismo, la de Isco con estos tres agentes era una relación de beneficio mutuo: información policial a cambio de ser agasajados en fiestas.
Noticias relacionadas