CÁDIZ

La Línea de la Concepción presume de plaza de toros tras una rehabilitación financiada con fondos europeos

Ha sido rehabilitada con una inversión de 2,5 millones de euros para reparar los serios desperfectos que tenía y reconvertirla en un centro multiusos

Morante, Juan Ortega y Pablo Aguado conforman el cartel del primer festejo taurino, que se celebra este sábado y que supone el reestreno de este coso, declarado BIC

Imagen de la remodelada plaza de toros de La Línea, con el Peñón de Gibraltar al fondo ABC

Soraya Fernández

La Línea de la Concepción (Cádiz) ya presume de plaza de toros, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), tras una remodelación integral financiada con fondos europeos que además ha permitido reconvertirla en un centro multiusos.

La plaza de toros El Arenal ha recuperado su nombre original y ha sido inaugurada esta misma semana por todo lo alto con la presencia de autoridades, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ganaderos y matadores.

Fue la asociación local Patrimonio Histórico Linense (PHL) la que alzó la voz ante el deterioro que presentaba este coso taurino y el valor patrimonial que tiene el edificio, evitando así que fuera derribada como se pretendió en su momento.

Se trata de una plaza de toros única en el mundo por el diámetro de su coso, de 59 metros, y por su singularidad geométrica, al ser un polígono regular de 49 lados.

Su primer arquitecto y diseñador fue Adolfo del Castillo y fue levantada en 1883, por lo que el año que viene cumplirá 140 años. Ha sido el arquitecto José Carlos Galán el que ha pilotado su rehabilitación y reconversión gracias a una inversión de 2,5 millones de fondos europeos a través la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible ( Edusi ).

Esta plaza de toros fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en 2005 y está catalogada como el edificio más antiguo de la ciudad tras independizarse del municipio de San Roque en 1870.

Detalle de la parte superior del coso taurino tras la rehabilitación ABC

Recuperado el segundo cuerpo de gradas

Ha sido recuperado segundo cuerpo de gradas retirado en 1979 debido a su mal estado, lo que le hizo perder una de sus características como plaza tardo-barroca. Ello ha hecho además que gane en altura.

La estructura ha sido consolidada y reforzada para solventar los graves problemas de solidez que tenía y se han recuperado los elementos originales del inmueble, que ha sido además adaptado a las exigencias normativas actuales.

Dos ascensores

Los trabajos también han consistido en la apertura de huecos en su parte baja para usos culturales para poder utilizar este centro multiusos durante todo el año, tanto de día como de noche, así como en la reconstrucción del graderío, la ejecución de la andanada superior y la reorganización de los accesos.

Otras zonas en las que se ha trabajado han sido la cubierta , los revestimientos exteriores de la fachada y el graderío, el interior de los núcleos de escaleras y los aseos, y la instalación eléctrica, saneamiento y fontanería. Además, se han instalado dos ascensores.

Con una capacidad de hasta 4.960 personas en las gradas , el aforo del recinto aumenta hasta las 6.000 en el caso de utilización del coso para otro tipo de eventos.

El alcalde, junto a autoridades, tras descubrir la placa en la inauguración de la plaza ABC

No perderá su uso como plaza de toros, por lo que albergará festejos taurinos, pero también actividades turísticas y culturales así como conciertos , algo en lo que ya se trabaja desde el Ayuntamiento.

Por ella han pasado importantes figuras del mundo del toro y personalidades de la cultura pero también ha servido de inspiración literaria. Esta plaza de toros aparece en la novela «Ulises» del escritor irlandés James Joyce.

Cartel taurino para la feria de julio

Ya se han dado a conocer además los carteles de toros para la Velada y Fiestas de La Línea de la Concepción, que se celebra en julio tras dos años de parón por el Covid.

El cartel del 21 de julio lo conforman Diego Ventura, José María Manzanares y Roca Rey. El día 22 será la corrida de Miura con un cartel compuesto por Curro Díaz, Manuel Escribano y David Galván.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación