MEDIO AMBIENTE

Liberada una tortuga boba tras ser rescatada hace un año herida en Playa Chica

El Centro de Gestión de Medios Marinos la envió al Acuario de Sevilla tras su recuperación

Momento en que la tortuga es liberada en una playa de Tarifa ABC

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, ha liberado este jueves un ejemplar de tortuga boba en Tarifa (Cádiz).

El animal fue rescatado en agosto del año pasado en Playa Chica , en el municipio tarifeño. Se encontraba enmallado y tenía una aleta fracturad a. Durante este año, se ha recuperado en las instalaciones del Centro de Gestión del Medio Marino (Cegma) de Algeciras , que tras dar por completado el proceso de recuperación clínica, decidió enviarla al Acuario de Sevilla para fortalecer la musculatura y pudiera liberarse con plenas garantías de supervivencia.

En la suelta, el consejero ha agradecido y destacado la cooperación con el Acuario de Sevilla , «con el que estamos trabajando codo con codo en distintos proyectos».

El titular de Medio Ambiente ha subrayado que la Consejería realiza un considerable esfuerzo tanto en sensibilización y divulgación como en la atención y recuperación de ejemplares varados de cetáceos y tortugas marinas en las costas andaluzas.

Según Fiscal, «en el caso de las tortugas, los técnicos han constatado en los últimos años varios intentos de anidamiento , por lo la vigilancia es extrema debido a la vulnerabilidad de estas especies y el intenso uso de las playas». También ha recordado que las basuras marinas constituyen una de sus principales amenazas.

Un 80% de recuperación

Desde que en 2008 se pusieron en marcha los Centros de Gestión del Medio Marino Andaluz (Cegma), han ingresado con vida 72 tortugas bobas, de las cuales 63 procedían de la provincia de Cádiz. El éxito de recuperación de estos ejemplares ha sido del 80%.

Hasta junio del año pasado, la Consejería ha registrado en las costas andaluzas un total de 2.686 varamientos de cetáceos (1.390) y de tortugas marinas (1.296) desde 2008 , año en el que se puso en marcha el Servicio de Emergencia.

Respecto a las tortugas marinas, la especie más frecuente que se ha detectado en la costa andaluza ha sido la tortuga boba (91%), seguida de la tortuga laúd (8%). Durante 2017 han ingresado siete tortugas (seis en la provincia de Cádiz y una de ellas en Motril), Además, el verano y otoño pasado se liberaron un total de cinco ejemplares ya recuperados.

Liberada una tortuga boba tras ser rescatada hace un año herida en Playa Chica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación