Narcotráfico

La Junta volverá a sacar a licitación el depósito y la custodia de las narcolanchas en el Campo de Gibraltar

Justicia ampliará los requisitos del concurso dada la acumulación de este tipo de embarcaciones en la zona; la Agencia Tributaria ha pedido la colaboración del Gobierno autónomo

Imagen de las últimas narcolanchas intervenidas por la Guardia Civil en el Estrecho ABC

Soraya Fernández

La Junta de Andalucía volverá a sacar a licitación el concurso para la adjudicación del servicio de recogida, depósito y destrucción de las narcolanchas en el Campo de Gibraltar que volvió a quedar desierto.

Así lo ha anunciado este jueves en Algeciras (Cádiz) el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río , durante una visita a los nuevos juzgados puestos en marcha en Algeciras, La Línea y San Roque en la que han participado también varios responsables del Gobierno andaluz.

Del Río ha reconocido que existe una gran preocupación en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la zona ya que se acumulan más de cien de estas embarcaciones en lugares no habilitados para ello, como el Puerto de Algeciras. «Necesitamos que estas embarcaciones salgan del circuito y no estén en un lugar en el que sean accesibles para cualquier persona», ha apuntado.

El director general de Infraestructuras Judiciales y Sistemas de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Reyes, ha señalado que, tras quedar desierta la licitación, está «a punto de volver a publicarse, cambiando un poco los requisitos para salvar ese escollo e introducir cambios, como que el depositario se haga cargo también de la recogida de estas embarcaciones. Sabemos que el Campo de Gibraltar tiene unas particularidades y el tema de los depósitos judiciales requiere celerida».

La Agencia Tributaria pide colaboración

Una reunión mantenida el pasado viernes con la Agencia Tributaria en Sevilla puso de manifiesto el grave problema de almacenamiento y custodia que existe en el Campo de Gibraltar para estas embarcaciones. Reyes ha explicado que en dicho encuentro, Hacienda pidió colaboración a la Junta para que se haga cargo del depósito de todas estas narcolanchas.

El pasado mes de septiembre, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín , anunció que los vehículos intervenidos judicialmente en el Campo de Gibraltar serían trasladados a un depósito en Málaga para su custodia. Se trataría de una solución provisional hasta que se encuentre uno específico para el Campo de Gibraltar, la zona de Andalucía donde más narcolanchas se intervienen.

Además, el pasado mes de octubre, el Ministerio del Interior anunció que iba a externarlizar durante un año el servicio de recogida, traslado y destrucción de narcolanchas en la provincia de Cádiz durante un año y por un importe de 192.000 euros.

Nuevos juzgados en el Campo de Gibraltar

De otro lado, la secretaria general para la Justicia de la Consejería de Justicia, María José Torres , reconoció la saturación existente en los juzgados del Campo de Gibraltar dadas las causas contra el narcotráfico, por lo que se han creado nuevos en la zona que comenzaron a funcionar en septiembre.

Torres ha asegurado que prevé que Algeciras cuente en 2024 con unas nuevas instalaciones que acabe con la actual dispersión de sedes judiciales en la ciudad. Así, ha indicado que será licitada a finales de este año o comienzos del próximo y que tiene un presupuesto de 13,5 millones de euros.

También ha anunciado que los partidos judiciales de La Línea y San Roque, tendrán un servicio común de notificación de embargos, cuya puesta en marcha ya se está siendo tramitada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación