Tribunales
La Junta garantiza que los macrojuicios contra los narcos en el Campo de Gibraltar se celebrarán
Juan Marín asegura que se pueden desarrollar en distintas salas de manera simultánea a través de videoconferencia o habilitar algún espacio más grande como se ha hecho en Almería
Ningún macrojuicio contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar será suspendido por falta de espacio. Así lo ha garantizado este viernes el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Justicia, Juan Marí n, durante un acto celebrado en la localidad gaditana de Tarifa durante la visita a un centro escolar.
Marín respondía así a las preguntas de los periodistas sobre las declaraciones que la Fiscal Antidroga del Campo de Gibraltar, Macarena Arroyo, realizó a ABC , en las que mostró su preocupación por la falta de espacio para desarrollar estas vistas dado que en la sala habilitada en la sección de Algeciras la Audiencia Provincial de Cádiz para estos juicios sólo hay sitio para 19 procesados y hay causas con varias decenas. De hecho, el primer gran macrojuicio está fijado para los próximos días 28 y 29 y son 146 las personas llamadas a sentarse en el banquillo de los acusados, entre ellas el capo de la droga Antonio Tejón, colíder del clan de «Los Castañitas».
«Las alternativas existen y todos los magistrados, jueces, fiscales y letrados de la justicia ya la conocen. Se puso en marcha un sistema de telecomunicación a través de videoconferencia para poder celebrar las vistas en diferentes salas al mismo tiempo. No habrá ningún motivo para suspender ninguna vista y de hecho en Almería se ha hecho ya alguna de estas características», ha indicado.
Marín ha añadido que desde la Junta se han hecho «inversiones muy importantes a lo largo de este año» para que vistas como las de Antonio Tejón se puedan celebrar. «Hoy los sistemas telemáticos nos permiten celebrar vistas en diferentes salas al mismo tiempo y confío en que no habrá ninguna dificultad».
Aun así, ha agregado, la Junta de Andalucía «está a disposición en cualquier momento para habilitar cualquier espacio , como se hizo en Almería, donde se utilizó hasta un Palacio de Congresos para celebrar un juicio más de cien encausados. Medios hay y espero y deseo que eso no sea un obstáculo para que la justicia pueda hacer su labor. Estoy convencido de que no lo va ser».
Noticias relacionadas