CÁDIZ
La Junta, el Ayuntamiento de Algeciras y el Puerto sellan una alianza para un ambicioso proyecto
Firman un protocolo para desarrollar la actuación denominada Lago Marítimo, que permitirá recuperar un amplio espacio portuario para el disfrute de los ciudadanos
Una vieja aspiración que pretenden hacer realidad la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía , la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) y el Ayuntamiento de esta localidad gaditana.
Se trata de un proyecto denominado Lago Marítimo que integrará el puerto con la ciudad de Algeciras y cuyo protocolo para hacerlo realidad han firmado este viernes en Algeciras la consejera de Fomento, Marifran Carazo , el presidente de APBA, Gerardo Landaluce , y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.
La consejera ha destacado que con este protocolo, que tiene una vigencia de cuatro años , se desbloquea una actuación enquistada desde hace 15 años que da respuesta «a la histórica demanda de recuperación para el uso ciudadano de estos espacios».
Se trata de un proyecto que pondrá en valor el espacio comprendido entre el puente del acceso norte al puerto y el ámbito final del Llano Amarillo, abarcando el tramo litoral del paseo de la Cornisa y el de la playa de Los Ladrillos, en un lago marítimo para el uso y disfrute de los algecireños y el resto de campogibraltareños.
Según han explicado los técnicos durante la presentación del proyecto, se pretende así dotar al último tercio del Llano Amarillo , que no está afectado por la Operación Paso del Estrecho ( OPE ), de un edificio multifunción que cubrirá las futuras necesidades de la APBA y de la propia ciudad, como un espacio para congreso s, un centro de interpretación e innovación portuaria , un museo portuario y la futura Universidad del Mar. Asimismo, incluye el traslado y nuevas instalaciones de los usos deportivos actualmente existentes en el Llano Amarillo.
Para ello, el Ayuntamiento resolverá los actuales vertidos a la lámina de agua y se hará un nuevo dragado ecológico de toda esta zona marítima por parte de la Autoridad Portuaria, eliminando así los lodos y malos olores del lugar.
El objetivo del protocolo que se ha firmado este viernes es aunar los esfuerzos de Junta, Ayuntamiento y Puerto de Algeciras para iniciar los trámites legales necesarios, en el ámbito de las competencias de cada uno de ellos, para hacerlo realidad.
El presidente de la APBA , Gerardo Landaluce, ha asegurado que un puerto de última generación como es el Algeciras, que según ha destacado ocupa el cuarto lugar de los 1.200 puertos de la Unión Europea , debe compatibilizar su liderazgo económico y de actividad con una especial sensibilidad con su entorno, promoviendo un desarrollo sostenible . «El Proyecto de Lago Marítimo representa una transformación, integración y puesta en valor del borde litoral de una ciudad portuaria por excelencia como es Algeciras», ha dicho.
El alcalde de Algeciras ha reconocido que se trata de una actuación muy ambiciosa que acercará el mar a la ciudad. «Supondrá un salto de gigante para la ciudad dotándola de nuevos espacios de esparcimiento, deporte, formación e investigación».
Asimismo, José Ignacio Landaluce ha explicado que llevaba años esperando este momento y que han sido necesarias muchas reuniones para poder llegar hasta la firma de dicho potocolo. «El Ayuntamiento, la Junta y el Puerto, en colaboración con la UCA, están trabajando como un maquinaria engrasada con el objetivo de que los ciudadanos de Algeciras puedan disfrutar cuanto antes de estas instalaciones. Es un proyecto por y para Algeciras que reafirma el orgullo de estar entre dos mares y dos continentes en una de la zonas más bellas de España », ha añadido.
Noticias relacionadas