Economía

La Junta anuncia 634 empleos vinculados a políticas activas en Jerez

Jóvenes y mayores de 30 años tendrán una oportunidad laboral

J.P.

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha  presentado hoy en Jerez, junto a la alcaldesa Mamen Sánchez las distintas medidas que van a iniciarse durante los próximos meses tras la puesta en marcha de la Ley de medidas para favorecer la inserción laboral, que en el municipio van a suponer una inversión de 5,3 millones de euros y la contratación de 634 desempleados.   En concreto, se desarrollarán 378 contratos en el Programa Emple@Joven con un presupuesto de 3,12 millones, que ofrece a los jóvenes desempleados su primera experiencia laboral. «Estos contratos les permiten obtener experiencia al tiempo que reciben un salario digno», ha señalado el consejero.

El resto de los puestos son total de 256 contratos con el Programa Emple@30+, por valor 2,20 millones de euros, destinado sobre todo a aquellos parados de larga duración de 30 años en adelante que necesitan un nuevo «empujón» en su carrera, una nueva ocupación que los reactive y les anime a mantener una actitud proactiva, al tiempo que esta nueva experiencia laboral les sirve para mejorar su currículum y adquirir nuevos conocimientos, ha apuntado Sánchez Maldonado.

Los proyectos de ambas iniciativas están relacionados con la creación de un Club de Empleo y comunidad virtual, el servicio de guardería para desempleados que estén en formación, los servicios deportivos, los programas educativos, la pintura de centros escolares, el apoyo al programa Jerez Joven, la digitalización de archivos, actuaciones en urbanismo, eventos culturales, servicios sociales y formación para el empleo en idiomas, ha indicado la Consejería en una nota.

Por lo que respecta a la provincia de Cádiz, con la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria de ambas programas se van a invertir 39 millones de euros, desglosados en 23,5 millones en el Emple@Joven (menores 30 años) y 15,5 millones en Emple@30+. En cuanto a la creación de empleo, se prevé la generación de 4.500 puestos de trabajo (unos 2.400 en el Emple@Joven y unos 2.100 en el Emple@30).

Sánchez Maldonado ha subrayado la importancia de que distintas administraciones como la Junta y los ayuntamientos vayan de la mano a la hora de aplicar programas de políticas activas de empleo. « Valoramos de forma muy importante la sabiduría y el saber hacer de las administraciones locales en los programas de empleo , porque estas administraciones son las más cercanas y las que de verdad conocen las necesidades de sus ciudadanos», ha añadido el consejero, quien ha remarcado que es «garantía de éxito» que el Ayuntamiento participe de lleno en ambas iniciativas.

En este sentido, el consejero ha recordado que una de las principales medidas con mayor impacto en favorecer las nuevas contrataciones, es la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, que va a contar con una inversión superior a los 250 millones de euros en toda Andalucía. En total, Sánchez Maldonado ha cifrado en más de 30.000 los contratos que se cerrarán en Andalucía gracias a esta medida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación