CÁDIZ

La Junta anuncia 1,5 millones de euros para el sector pesquero afectado por el alga asiática invasora

El paquete de ayudas consiste en 100 euros por barco al día como mínimo y la partida ya está incluida en los presupuestos del Gobierno autonómico

Imagen de la retirada de restos de alga invasora en una playa del Campo de Gibraltar ABC

Soraya Fernández

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo , ha anunciado la próxima convocatoria de 1,5 millones de euros en ayudas al sector pesquero afectado por la proliferación del alga asiática en el litoral andaluz, una vez que el Ministerio de Transición Ecológica ha catalogado el alga asiática «Rugulopterix okamurae» como especie invasora, algo que recuerda venía pidiendo el Gobierno andaluz.

Crespo ha dicho que dicha catalogación es «una buena noticia» aunque ha matizado que se llevaba un año y medio esperando esta decisión por parte del Gobierno central. «Era imprescindible que el Ministerio catalogase las algas como invasoras para poder convocar estas ayudas. En cualquier caso, el Gobierno andaluz ha venido haciendo durante este tiempo su trabajo, de manera que la convocatoria se agiliza ahora gracias a que ya había sacado las bases reguladoras de la misma», ha indicado en un comunicado de prensa.

Este paquete de ayudas consiste en 100 euros por barco al día como mínimo. El objetivo es mitigar la disminución de ingresos en el sector a causa de la reducción o la imposibilidad de faenar en condiciones normales a causa de la proliferación de estas algas.

Se trata, ha abundado Crespo, de una actuación de la Consejería como apoyo al sector pesquero ante una situación originada por causas naturales que pone en riesgo la sostenibilidad de la actividad pesquera en Andalucía y el mantenimiento del empleo ligado a la pesca.

Este plan de ayudas está incluido en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2021, por lo que la consejera espera que el Gobierno de España no se limite a esta catalogación sino que ponga en marcha un plan especial para toda España y también, especialmente, para Andalucía.

Al respecto, lamenta que en los Presupuestos Generales del Estado sólo hay reflejados 100.000 euros , por lo que espera «que se aumente con una partida mayor que permita hacer planes especiales en las zonas afectadas».

Por último, ha recordado que la Junta lleva tiempo trabajando en otros ámbitos afectados por la invasión de esta especie, como la realización de estudios y trabajos de la agencia Amaya y el Ifapa para profundizar en el conocimiento de este alga, combatir su proliferación y determinar posibles aprovechamientos , así como todos los realizados para que el Ministerio pudiera hace la declaración de la especie como invasora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación