CAMPO DE GIBRALTAR

La Junta de Andalucía volverá a sacar a concurso el traslado y depósito de narcolanchas en el Campo de Gibraltar

El vicepresidente del Gobierno andaluz, Juan Marín, confirma una partida de 1,9 millones de euros en los Presupuestos de 2020 para la nueva sede judicial de Algeciras

Algunas de las narcolanchas que se acumulan en el Puerto de Algeciras Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Justicia, Juan Marín (Ciudadanos), ha anunciado que la Consejería de Justicia volverá a sacar el concurso para el traslado y depósito de los vehículos y narcolanchas intervenidos judicialmente en el Campo de Gibraltar, un proceso que ha quedado desierto en dos ocasiones y que está ocasionando graves problemas en la zona, especialmente en lo que a las embarcaciones se refiere, ya que se acumulan por decenas en el puerto de Algeciras (Cádiz).

En una visita a los nuevos juzgados en el Campo de Gibraltar, Marín ha explicado que en un plazo aproximado de 15 días saldrá el pliego de licitación y adjudicación de este nuevo depósito judicial, «tan demandando en la zona», en el que también se han incluido las narcolanchas, «un problema que parece nadie quería asumir pero que la Consejería de Justicia ha tomado la determinación de asumir».

Según ha indicado, saldrá un nuevo pliego de cláusulas administrativas en el que se matizan algunas cuestiones, como que podrá estar ubicado en un entorno superior a 60 kilómetros de distancia, así como los compromisos en las cláusulas de que la empresa adjudicataria tendrá que recoger, depositar o devolver los vehículos y narcolanchas en el lugar y los tiempos que el juez indique. «Con esto, la situación geográfica no será el problema que veníamos encontrando hasta ahora en la adjudicación de este servicio», ha indicado.

Marín ha destacado además la apuesta del Gobierno andaluz por la modernización de la justicia en el Campo de Gibraltar, una zona con la que ha asegurado que el Gobierno de Ciudadanos y PP tienen una especial sensibilidad: «Somos conscientes de las necesidades en materia de justicia que hay en la zona debido al narcotráfico y la inmigración, que producen una gran cantidad de litigios y trabajo».

Al respecto, ha recordado que el compromiso del Gobierno andaluz fue poner en servicio cuatro nuevos juzgados en la zona, dos de ellos en Algeciras, lo que ha requerido una inversión de 600.000 euros y un refuerzo de 36 funcionarios. «Con ello hemos dado respuesta a esas demandas iniciales en un tiempo relativamente corto», ha apuntado.

El vicepresidente y consejero de Justicia ha añadido que, no obstante, hay que seguir trabajando para poner en marcha la nueva sede judicial de Algeciras , actualmente dispersa en varios edificios y localizaciones del municipio. Para ello, ha explicado que el proyecto tiene un presupuesto superior a los 16 millones de euros de los que 1,9 ya están en los Presupuestos de este año para el proyecto básico y los primeros trabajos.

La nueva sede judicial estará junto a la Audiencia Provincial y el plazo de ejecución de la obra será de 36 meses más 12 de redacción y adjudicación del proyecto. «A principios de 2024 esperamos que esté en servicio. Se trata de cuestiones que llevaban años esperando respuesta y que este Gobierno y esta Consejería, conscientes de las necesidades de la zona, hemos puesto en marcha en apenas un año de trabajo», ha indicado.

Planes de empleo y formación ante el Brexit

Marín también se ha referido a la amenaza del Brexit en el Campo de Gibraltar y ha anunciado que volverá pronto a la zona para trabajar de manera conjunta en materia de empleo con la finalidad de poner en marcha líneas de fomento y formación en esta comarca gaditana, «también específicamente en La Línea de la Concepción».

Además, se ha referido al proyecto del Fondo de Barril de Cepsa en San Roque, paralizado por trámites y que según Marín la Junta ha conseguido «desatascar tras casi 11 años de espera. Se trata de un proyecto estratégico para esta zona, con más de 1.000 empleos directos y una inversión de 1.000 millones de euros, y que garantizará además garantizará el empleo de más de 3.000 personas en la zona».

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), ha destacado la lealtad institucional del vicepresidente, reprochando la actitud de los ministros del PSOE que han visitado la zona, y ha asegurado que la visita del vicepresidente ha sido muy positiva. «Se trata de una visita muy importante y positiva que deja compromisos recogidos en 11 meses del nuevo gobierno de la Junta. Los magistrados y jueces de la zona han tenido más reuniones de trabajo en este tiempo que en los seis o siete años que llevan algunos al frente en los juzgados. Eso dice mucho. Los Presupuestos de la Junta dan respuesta a las necesidades de Algeciras y su partido judicial de Algeciras, y a la comarca».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación