Motociclismo

La Junta activa el plan de seguridad del Gran Premio de Jerez

Unos 800 efectivos se despliegan para garantizar la motorada

El consejero Emilio de Llera visita hoy el circuito ABC

J.P.

El consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, ha solicitado la colaboración de los aficionados al motociclismo para que de esa forma se pueda garantizar la seguridad durante el Gran Premio de España que se disputa desde este viernes y hasta el domingo en Jerez.

La Junta ha activado el dispositivo de seguridad hoy que estará activo hasta las últimas horas del domingo.  El consejero ha resaltado la «sólida experiencia» de este plan que cumple su duodécima edición, coordinado por el Gobierno andaluz y en el que intervienen unos 800 efectivos de Emergencias 112, GREA, 061, Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local, Bomberos y Guardia Civil.

De Llera ha hecho hincapié en la importancia de la coordinación entre las diferentes administraciones -local, provincial, autonómica y estatal- que intervienen en este dispositivo de seguridad y la eficaz interacción de todos sus recursos. «Es un ejemplo de un buen trabajo en común para la consecución de un objetivo compartido. El objetivo fundamental es garantizar la seguridad, la protección y la atención a las miles de personas que en fin de semana asistirán al Gran Premio de Jerez», ha subrayado el consejero.

Como principal novedad, este año se han llevado a cabo cambios en la circulación interior de vehículos dentro del circuito para aumentar la seguridad durante la clausura del Gran Premio que tendrá lugar el domingo. De esta forma, se ha establecido que primero se permita la salida del público a pie y luego de los vehículos.

Cámaras en el circuito

El Plan Territorial de Emergencias, que en su fase provincial está dirigido por la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del 112 instalado en el circuito, estará en vigor hasta el domingo por la tarde, una vez que concluya el campeonato y se normalice la situación en los aledaños del recinto y en las carreteras de la provincia.

Además, el PMA cuenta con seis cámaras repartidas por el recinto, que cubrirán todo el radio que va desde la zona de acampada hasta el aparcamiento de la Junta, que cuenta con más de 13.000 plazas gestionadas por el equipo del servicio de carreteras, que también se encarga del «bypass» de la carretera para mejorar la conexión con la autopista AP-4. Asimismo, este centro de control está dotado con 20 emisoras codificadas, repetidores de comunicaciones y los equipos informáticos necesarios para coordinar a todos los operativos.

La Junta ha manifestado en una nota de prensa que ha realizado un esfuerzo para la preparación de los dispositivos sanitarios en la provincia con vistas a la celebración del GP un acontecimiento que en total puede llegar a movilizar a unas 250.000 personas durante el fin de semana. Por ello, todo el dispositivo ya está listo en previsión de las posibles consecuencias que tal concentración de personas puede acarrear, y con vistas a poder hacer frente a cualquier situación de emergencia colectiva.

 

 

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación