Algeciras

La juez sostiene que la fianza impuesta al capitán de la Guardia Civil vinculado al narcotráfico «neutraliza riesgos»

Reconoce no obstante que persisten los indicios de que ha incurrido en los delitos de revelación de secretos, omisión del deber de perseguir delitos, prevaricación y pertenencia a red criminal

Imagen de archivo de un agente de la Guardia Civil junto a un vehículo del Instituto Armado ABC

Soraya Fernández

La titular del juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras (Cádiz) argumenta que la fianza de 30.000 euros impuesta al capitán de la Guardia Civil encarcelado de manera provisional por supuesta colaboración con el narcotráfico « neutraliza los riesgos» por los que fue encarcelado, como son el de fuga o destrucción de pruebas.

El capitán de la Unidad de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, que responde a las inciales J.F., ha sido puesto en libertad tras pagar dicha fianza y permanecer desde el pasado mes de julio en prisión.

«He de concluir que existen indicios de que el investigado ha participado en los hechos por los que en su día se acordó la medida cautelar, sin perjuicio de cuanto en definitiva resulte, y que dichos hechos son constitutivos de los delitos de revelación de secretos , omisión del deber de perseguir delitos, prevaricación y pertenencia a organización criminal», señala la juez en el auto, al que ha tenido acceso ABC.

Pese a ello, añade que, «aun existiendo los riesgos tenidos en cuenta en su día para acordar la prisión provisional, en este momento de la investigación dichos riesgos pueden neutralizarse con la adopción de otra medida cautelar, en concreto la fianza, que pueda eludir la medida cautelar privativa de libertad».

La juez indica que una vez satisfecha la fianza por parte del investigado, algo que ya ha hecho, acordará las medidas complementarias «de aseguramiento de considerarse necesarias». Asimismo, señala que la investigación ha avanzado pero que están pendientes dos informes de la Policía Judicial.

Contra esta resolución judicial, a la que se opuso la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar, cabe interponer recurso de reforma o apelación ante dicho juzgado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación