Sucesos

La juez ordena cotejar 23 huellas dactilares del «caso Holgado»

Dicta un auto tras revocar la Audiencia Provincial el archivo provisional del crimen de la gasolinera

Francisco Holgado, ante la gasolinera donde ocurrió el crimen J. P.

J.P.

La autoridad judicial ha ordenado la práctica de nuevas diligencias al servicio de Criminalística de la Guardia Civil por el «caso Holgado» después de que la sección octava de la Audiencia Provincial revocara el archivo provisional de la investigación por el asesinato del joven Juan Holgado en una gasolinera de Jerez. Ocurrió el 22 de noviembre de 1995.

La juez Patricia Gómez, titular del juzgado número 1 de instrucción, ha dictado un auto por el que ordena al Instituto Armado cotejar 23 huellas encontradas  durante la inspección ocular de la estación de servicio, donde unos desconocidos asesinaron a Holgado de múltiples puñaladas para cometer un robo, y una muestra de ADN que fue encontrada en un trozo de cristal de una luna, que se partió en el forcejeo que la víctima mantuvo con sus asaltantes. Fuentes vinculadas al caso mantienen que ha sido la lucha personal de los padres de la víctima (aunque ambos están separados y no tienen buena relación) y el empeño de la Fiscalía lo que ha permitido que la Audiencia revocara el archivo provisional de la causa ordenada por la magistrada instructora. El caso, ante la práctica de esas diligencias, no ha prescrito, aunque han pasado ya casi 21 años desde que se cometió unos de los crímenes más mediáticos de la reciente historia de España.

También la juez ha inquirido al Instituto de Toxicología para que se practiquen pruebas en los restos orgánicos que había en las prendas de ropa que la víctima llevaba puestas cuando lo asaltaron. Por otro lado, Francisco Holgado, padre de la víctima, está trabajando en los últimos meses para constituir una plataforma o asociación, según ha relatado él mismo a ABC, para evitar que este tipo de muertes violentas, como la de su hijo, no prescriban y que los tribunales y las fuerzas de seguridad a sus órdenes prosigan investigándolos más allá de los actuales plazos legales hasta que no se logre averiguar la identidad de los presuntos autores de los homicidios y que respondan en el banquillo de los acusados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación