El juez justifica la libertad de los Castañas porque queda mucho para el juicio y tienen «arraigo social»

Francisco Tejón y su hermano Antonio estarán en libertad bajo fianza hasta la celebración del juicio oral

Juzgados de La Línea de la Concepción ABC

S.A.

Francisco Tejón , líder del clan de Los Castañas , uno de los principales grupos de narcotraficantes del Campo de Gibraltar, fue puesto ayer en libertad bajo una fianza de 120.000 euros . Para su hermano Antonio , el juez impuso una fianza de 200.000 e uros que aún no han sido depositados por lo que sigue aún en prisión. De esta forma, el auto para decretar la libertad de los miembros de Los Castañas del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de La Línea de la Concepción (Cádiz) argumenta las «circunstancias que abogan por la lejanía en el juicio oral », así como «las circunstancias personales y de arraigo familiar y social» para «reformar la medida cautelar» contra los líderes del clan los Castañitas e imponerles una fianza para poder estar en libertad.

En el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez dicta que una vez abonada la fianza y en situación de libertad, ambos encausados deben presentarse los lunes y viernes de cada semana en el Juzgado, además de tener que entregar sus pasaportes e informar si cambian de domicilio.

En cuanto a la diferencia de la fianza , el juez explica que viene motivada porque uno de ellos, Francisco, se entregó voluntariamente a las fuerzas policiales, «muy al contrario que la conducta desplegada por su hermano». Por ello, la fianza, que ha tenido que ser entregada en metálico , es de 120.000 euros para el que se entregó a la Policía y de 200.000 para el que no lo hizo.

El juez recuerda el criterio mantenido por la Audiencia Provincial con sede en Algeciras , «acerca de cómo el transcurso del tiempo de privación de libertad en íntima conexión con el avance del procedimiento penal y la relevancia de los hechos objetos de investigación han de incidir en la situación personal de los investigados».

«En el caso que nos ocupa los investigados permanecen en prisión preventiva durante más de 12 meses », añade el auto, que anteriormente recuerda que están por delito contra la salud pública y de pertenencia a organización criminal , a pesar de que la causa se ha desglosado por blanqueo de capitales , en la que hay muchos investigados en dicha causa, recursos interpuestos y una complejidad por el número de personas que figuran como investigadas.

Ante este auto puede presentarse un recurso de reforma en un plazo de tres días, algo que la Fiscalía ya ha anunciado que va a hacer y que se encuentra elaborando para presentarlo en la mañana de este mismo martes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación