Joaquín Sabina tira de agenda para su pregón rockero del Carnaval de Cádiz
Leiva, Rozalén, Jorge Drexler, Pasión Vega o Manu Sánchez han estado con el cantautor en el pistoletazo de salida de las fiestas gaditanas
Ya lo había anunciado Joaquín Sabina . Su idea era rodearse de amigos y poetas para el pregón del Carnaval que ha tenido lugar este sábado por la noche en la plaza de San Antonio de la capital gaditana . Y no defraudó. Con una bandera pirata sobre el atril y un bar donde ahogar las alegrías en la calle Melancolía , el pregonero de este año se subió al escenario vestido de pirata para ir presentando el desfile de gente conocida que le acompañaron .
Por el escenario pasaron poetas y escritores -los «doctores» Luis García Montero y Almudena Grandes -, cantantes -David Palomar, Jorge Drexler, Vanesa Martín, Rozalén , Pasión Vega, Leiva... -, humoristas -Manu Sánchez o el Gran Wyoming-, comparsistas - Jesús Bienvenido y Martínez Ares -, o chirigoteros -Vera Luque-. Un desfile de caras conocidas para arropar a Sabina en un pregón rockero y muy gaditano.
«Cádiz del Beni y de Paco de Lucía / Cádiz, el cachondeo por bulerías/ Es un métetelo por donde quepa/ es la constitución: ¡Viva la Pepa!/ Cádiz es chirigota y Carnaval / una mágica nota de cristal». Son algunos de los versos de Sabina ante una plaza abarrotada de gaditanos y visitantes con ganas de estrenar este Carnaval 2019 en la calle.
«Cuando me preguntaron qué quería para el pregón -explicó Sabina desde el escenario-, respondí: que no falte un bar . Cuando venía las primeras veces a Cádiz siempre me metía bar adentro». Y, desde luego, no faltó un bar . De hecho ese espacio fue sobre el que pivotó toda la actuación del cantante y compositor.
En su pregón, que arrancó con un vídeo de Martínez Ares , no faltaron las actuaciones musicales, que salpicaron el espectáculo desde el primer momento. De hecho el arranque del pregón vino acompañado de los acordes de la chirigota de «Los Yesterday» . Desde ahí todo fue música.
Después vino un repaso a sus grandes éxitos. «19 días y 500 noches» en una versión que interpretó una Lola Flores de pega; un «Yo no quiero» multitudinario; «Pongamos que hablo de Joaquín» , en vez de «Madrid»; «Cómo te extraño» por Pasión Vega...
«Viva la risa, señores/ que vacunan los dolores / con su aroma./ Estoy harto, basta ya,/ de ensalzar la seriedad/ viva la broma», decía Sabina para acabar su pregón. «Viva el goce y la quimera / el disfraz, la primavera, el Carnaval» . Viva. Y viva Sabina.
Noticias relacionadas