Jerez tendrá un servicio permanente para controlar las plagas de ratas y cucarachas
El servicio costará 103.000 euros anuales y evitará el uso de productos raticidas contaminantes
El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, al gerente de la empresa Anticimex, Salvador Serrano, y el gerente técnico de esta empresa, Eduard Durany, presentaron la experiencia piloto vanguardista que la empresa, encargada del servicio de desinsectación y desratización, llevará a cabo en el alcantarillado de Jerez.
Jerez tiene ya un servicio permanente para controlar las plagas de ratas, cucarachas y palomas. El Ayuntamiento ha firmado un contrato por cuatro años con una empresa de origen sueco ante la proliferación de bichos y roedores en prácticamente toda la ciudad. El servicio tiene un coste anual para el Consistorio de 103.000 euros y viene a reforzar el control de plagas, ya que ya se hacían contratos puntuales con empresas sólo en algunos momentos del año. El gobierno municipal trata de aumentar las acciones para el control de plagas, y es que, además, Díaz explicó que «este servicio se vio afectado por el ERE municipal lo que originó una bajada notable de las campañas de desratización y desinsectación».
Asimismo, Díaz aclaró que en cuanto a la experiencia pionera «la aplicación de esta nueva tecnología evita el uso de productos raticidas contaminantes siendo más respetuosos con el medio ambiente».
Por su parte, el gerente de servicios de control de plagas de Anticimex en Andalucía, Salvador Serrano , destacó la apuesta de la compañía por «ofrecer servicios de valor añadidos a todas aquellas ciudades y municipios que tengan entre sus prioridades mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos mediante la aplicación de soluciones inteligentes de control de plagas ».
Esta experiencia piloto consiste en la instalación de prototipos inteligentes en puntos clave del alcantarillado, como los instalados en la Plaza del arenal , que detectan mediante sensores de calor y movimiento la presencia de roedores, eliminándolos por medios mecánicos y sin sufrimiento para el animal.
Para concluir, el delegado de Medio Ambiente anunció que hasta finales de noviembre se ha diseñado un plan por zonas para desbrozar descampados y limpiar escombreras.