Mujer

Jerez se suma a la performance «Un violador en tu camino» con motivo de la celebración del 8M

El Puerto apuesta por visibilizar a las mujeres en el deporte y la sierra celebra talleres antes de acudir a la manifestación del domingo en la localidad jerezana

Cartel de la convocatoria de huelga feminista en Jerez

Elena Carmona

Bajo la estela del que está considerado a nivel internacional como himno feminist a y que surgía en Chile en noviembre de 2019. Así se celebra el 8M en Jere z: con los ensayos de la performance de «Un violador en tu camino», los colectivos feministas de Jerez tienen previsto un precalentamiento de motores en la plaza del Arenal de cara a la cita del 8M.

« Un violador en tu camino » es una performance participativa de protesta que se creaba en Valparaíso y tenía como objetivo manifestarse contra las violaciones a los derechos de las mujeres en el contexto de las protestas que sufría Chile el pasado año. El alcance de la performance que interpretaron con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue mundial, llegando a imitarlas colectivos en Argentina, México o París.

Desde la Marea Violeta de Jerez , Teresa Chamizo explicaba que con este ensayo se busca que “se aprendan la letra que toca temas como el patriarcado o el sado» y los gestos de cara a la cita del próximo domingo. Una c onvocatoria que confían que sea igual de multitudinaria que en ediciones anteriores, máxime teniendo en cuenta que se trata de un día festivo por lo que las que trabajan en la calle tendrán «más oportunidades de asistir que en una jornada laborable». En la jornada del pasado año fueron cerca de 5.000 personas las que participaron en la convocatoria, por lo que desde la organización se confía en poder superar esta cifra.

También acuden al mercadillo de la barriada de La Granja , para repartir folletos con una supuesta nómina de lo que debería cobrar una mujer por realizar todas las tareas de la casa. «Además animaremos a todas las que estén por allí a que participen el domingo en la concentración y en la manifestación», matizó la portavoz de la Marea Violeta.

Para el domingo, la jornada comienza a las 11:30 horas con una concentración en la plaza del Arenal , así como con un taller-coloquio sobre conceptos que, aunque más novedosos, sí «se debe tener una mínima introducción o referencia». Se trata del transfeminismo y de las mujeres racializadas .

Por la tarde, a partir de las cinco y media, tendrá lugar la manifestación donde se tendrá muy presente la violencia de género y el número de mujeres que han muerto a consecuencia de un ataque machista. También se ponen sobre la mesa otras reivindicaciones como la brecha salarial o el concepto de los cuidados. «Invitamos a todas las mujeres, a sus hijas, hermanas, primas a que salgan a la calle y dejen a los hombres al cuidado de lo que todos los días cuidamos las mujeres».

El Puerto

Por otro lado, en El Puerto , la ONG Movimiento por la Paz -MPDL- participará en el Mercadillo Solidario La Puntilla en El Puerto de Santa María. La organización contará con un stand donde llevará a cabo diversas actividades de s ensibilización en torno a los derechos de las mujeres , entre las que se encuentran la encuesta «La voz de la calle» e «Ideas por la Igualdad». La convocatoria será de 11 a 13 horas del próximo domingo.

Estas actividades se desarrollarán en el marco del 8 de marzo y de las acciones de la organización por la igualdad y la lucha contra las violencias machistas: «Sin nosotras no habrá Paz».

Esta ONG es una organización de Acción Social en España y Cooperación y Ayuda Humanitaria a nivel internacional fundada en Madrid en 1983.

Mientras tanto, desde el Ayuntamiento se desarrollará una programación, organizada por la Concejalía de Igualdad, para celebrar el 8M, Día Internacional de la Mujer, en la que este año colabora estrechamente la Concejalía de Deportes y Juventud, sumando fuerzas y recursos para dar visibilidad a la mujer en el deporte . El objetivo es que El Puerto conozca a sus mujeres deportistas, «que son referentes a nivel nacional e internacional y que, sin embargo, a veces quedan ocultas o no se le reconocen sus éxitos como se debería».

Desde el Ayuntamiento de El Puerto este año el 8M pone el acento en el deporte femenino dando visibilidad a los éxitos de mujeres profesionales, con un valor increíble, que sin embargo en muchos casos son grandes desconocidas.

Por ello hasta el domingo 22 podrá visitarse en el Centro Cultural Municipal Alfonso X el Sabio de la exposición de fotografías del IV Concurso «Mujer y Deporte», organizada por CSIF. El horario es de 16.30 y las 20.30 horas.

Asimismo, se entregan los Premios Menesteo a 3 mujeres deportistas de la ciudad: la golfista Belén Mozo, la baloncestista Patricia Berciano y la windsurfista Blanca Manchón. Tres iconos del deporte femenino, con unas trayectorias increíbles, que abanderan El Puerto, su ciudad natal o de adopción, con orgullo allá donde compiten.

El domingo 8 la Avenida de la Bajamar acogerá, entre las 11.00 y las 14.00 horas, una exhibición de diferentes deportes realizados por mujeres y niñas de la ciudad .

El martes 10 de marzo, a las 19.00 horas, tendrá lugar también en el Centro Cultural la entrega de premios del IV Concurso CSIF de Fotografía, para posteriormente abordar en una Mesa Redonda un Coloquio sobre la Mujer en el Deporte , organizada por CSIF.

A la misma hora y también el martes, pero en otro espacio cultural, el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca acoge dentro de su cinemateca de invierno la proyección especial de la película « Una gran mujer », cinta dirigida en 2019 por el ruso Kantemir Bagalov, con la presentación y comentarios de la historiadora Magdalena González.

La sierra

La convocatoria jerezana contará un año más con la representación de las mujeres de la zona de la Sierra, que también tienen previsto una serie de actividades para celebrar el 8 de marzo. A las 12 horas en el Templete del Paseo Andaluz en Arcos llevarán a cabo una serie de acciones como un taller de pancartas, lectura de un manifiesto, el árbol de la memoria, un mural por la igualdad y el grito sororo , entre otras acciones. A las 14 horas celebran un almuerzo de convivencia donde «nos comemos el patriarcado» , para salir una hora y media más tarde en caravana de coches con destino a la plaza del Arenal de Jerez, desde donde parte la manifestación por el 8M.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación