Ciudad

Jerez quiere subirse al carro de los autobuses inteligentes

Concurre a un programa para mejorar el servicio a tiempo real

Autobuses en la plaza Esteve

J.P.

El teniente de alcaldesa de Jerez, Santiago Galván, ha expuesto a la empresa pública Red.es, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el proyecto «BusJerez» que se ha presentado a la II Convocatoria de Ciudades Inteligentes. Ha declarado hoy que se trata de una «apuesta» de este Gobierno municipal presentarse a esta convocatoria que ya existía el año pasado y a la que el anterior no optó por acudir. «Este Gobierno entiende que no debíamos dejar pasar esta ocasión, sobre todo en la situación económica en la que se encuentra el Ayuntamiento, ya que supone un importante avance tecnológico del que se van a beneficiar fundamentalmente los ciudadanos».

Galván ha explicado hoy que se implantaría este sistema en la flota de autobuses urbanos, así como diez marquesinas inteligentes ubicadas estratégicamente por la ciudad y ha recordado que está previsto también solicitar en los fondos ADUSI la renovación de la flota con la inclusión de diez autobuses híbridos. Ha recordado igualmente que para la presentación de este proyecto se ha «tenido en cuenta las demandas realizadas desde distintas asociaciones de la ciudad, especialmente de asociaciones de comerciantes. La participación y colaboración de todas las entidades ha sido «decisiva» a la hora de orientar tanto las directrices estratégicas del proyecto como el contenido de sus actuaciones.

Los principales objetivos del proyecto BusJerez son facilitar la incorporación de los sectores sociales y económicos a los cambios tecnológicos; el acercamiento del transporte urbano al ciudadano y la gestión eficiente de la flota de autobuses.

Los principales beneficios de la implantación de esta nueva tecnología serían, entre otros, potenciar un mayor uso del transporte urbano; comunicación real al usuario de la situación del autobús y del tiempo de paso por las paradas; optimización de las rutas en función de datos reales de uso; monitorización del estado de los vehículos en tiempo real; mejora la accesibilidad y contribuye a poner los cimientos a posteriores iniciativas del concepto de Ciudad Inteligente.

Se instalarán en los autobuses un dispositivo GPS así como paneles informativos en marquesinas. Los nuevos elementos de «software» tendrán aplicación también en móviles y en controles de panales informativos. Esto permitirá al usuario consultar los tiempos de espera en las paradas, consultar el tiempo de llegada al destino, consultar las líneas que pasan por un punto concreto de la ciudad, sistema de información para invidentes, mapa de Jerez con sus paradas y la posibilidad de consultar, en tiempo real, la información de la llegada de cualquier autobús a ellas.

También se podrán realizar consultas de itinerarios y tarifas, una completa información de la red de líneas de autobús de Jerez, la planificación de la ruta con tarifas, cómo llegar a la parada de autobús más próxima, donde se encuentran los distintos vehículos, menajes y consultas de incidencias en tiempo real, así como un buzón de sugerencias «on line». El proyecto cuenta con un presupuesto de 555.837,40 euros, de los que el Ayuntamiento debe poner el 25 por ciento y el resto por Red.es.

Esta II Convocatoria cuenta con un presupuesto global de 48 millones de euros y está dirigida a entidades locales de más de 20.000 habitantes, así como comunidades autónomas uniprovinciales. Red.es financiará hasta un 80% del importe de las actuaciones previstas por los proyectos beneficiarios, que no podrán superar los ocho millones de euros de presupuesto.

 

 

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación