Municipal

Jerez pretende ahorrar 146 millones con el nuevo plan de ajuste

El municipio ultima otro recorte y reducirá un 40% las productividades de la plantilla

J.P.

Los tenientes de alcalde de Jerez Santiago Galván y Laura Rodríguez han presentado el borrador del nuevo plan de ajuste y la implantación de la jornada laboral de 37,5 horas semanales -como publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE)- y la reducción de un 40% de las productividades. Con el nuevo Plan el Ayuntamiento socialista espera lograr un ahorro total de casi 146 millones de euros a lo largo de diez años. «Entendemos que es el camino correcto», dijo Galván durante una comparecencia ante la prensa la tarde del viernes. El ahorro estimado con las medidas que incluye este borrador rondará los 8 millones al año a partir de 2017, mientras que para lo que resta de 2016, el ahorro será de 5,5, explicó Laura Álvarez.

Galván, por su parte, reiteró que la situación actual del Ayuntamiento es muy «delicada» pues la deuda total ronda los 1.000 millones y mantuvo que la obligatoriedad de realizar ese plan de ajuste responde los «incumplimientos» del anterior gobierno del PP que obligan a hacer una revisión profunda y un plan de ajuste nuevo. «Los Reales Decretos 8/2013 y 17/2014 obligaban a una reducción del 5% del capítulo 1 y 2 que no llegó a completarse, motivo por el cual el anterior gobierno del PP ni llegó a hacer el presupuesto de 2015».

En este sentido, el teniente de alcaldesa explicó que en junio de 2015 el plan de ajuste del gobierno del PP estaba incumplido en un 101% y expuso como muestra de la situación tan grave «asumida» que tan solo la liquidación provisional del 2014 arrojaba un déficit de 52 millones. «Es por todos estos motivos lo que estamos obligados a hacer un ajuste: por imperativo de la ley de Sostenibilidad Financiera y por imperativo del fondo de ordenación y, más aún debido a los incumplimientos del anterior gobierno». En uno de los ayuntamientos, Jerez, más «tiesos» de España el actual Gobierno local del PSOE, que manda en minoría, y el que le precedió, el Partido Popular, ahora en la oposición y antes con la mayoría absoluta, se enfrentan a diario a la hora de hacer balance de la liquidación general de las cuentas de 2014. Ambos partidos porfían con valoraciones tan radicalmente opuestas que pasan del déficit al superávit, como ya ha publicado ABC esta semana, y por una gran diferencia de millones. La clave radica en la inclusión o no, según la lectura que haga cada uno, de los «ajustes» recogidos y previsiones de ingresos fallidas que se incluyeron en los presupuestos.

Ahorro en horas extras

La aplicación de la nueva jornada supondría un ahorro previsto de 1,5 millones de euros en horas extras, gratificaciones y compras de descanso. A este respecto, la teniente de alcaldesa ha explicado que en 2015 se trabajaron 185.826 horas menos de las que establece la Ley, por lo que el Ayuntamiento tuvo que pagar  68.652 horas fuera de la jornada laboral, con un coste de más de un millón y medio.

«Es decir- ha continuado Laura Álvarez- si se hubieran trabajado las 185.826 horas que exigía la ley y que no se llegaron a trabajar porque el PP no quiso aplicarla, no habríamos tenido que pagar las 68.652 horas fuera de jornada que finalmente sí se pagaron». Con respecto a la segunda medida (la reducción de un 40% en las productividades de personal) la teniente de alcaldesa subrayó que se desarrollará a través de un Reglamento de Productividades mientras los complementos de productividades se asignarán de forma objetiva, retribuyendo el especial rendimiento y dedicación, como también obliga la Ley.

«Desde el gobierno municipal creemos que estas medidas serán suficientes para obtener la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda, ya que, como bien sabe, este Ayuntamiento está intervenido y es el Ministerio quien tiene la última palabra» , ha puntualizado Santiago Galván.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación