TURISMO

Jerez presenta su calendario de eventos de 2016

La programación quiere atraer turistas todo el año y no solo en temporada

J. PADILLA

La alcaldesa, Mamen Sánchez , acompañada por el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha presentado hoy el calendario de eventos de Jerez para 2016 que incluye importantes novedades para el próximo año. Se pretende desestacionalizar la temporada turística como plantearon ayer los empresarios del sector al Ayuntamiento.

La regidora ha puesto el acento en que el cartel de los eventos de Jerez, una fotografía de Francisco Javier García León , del balcón plateresco del Palacio de los Ponce de León, que representa el impulso que el Gobierno local quiere dar al casco histórico de la ciudad, «se presenta con la antelación suficiente para poner a Jerez en el mercado, en manos de touroperadores, agentes y empresarios turísticos, que son, junto con este Ayuntamiento, los responsables de vender Jerez».

«Desde el Gobierno local tenemos un fuerte compromiso con el Turismo y con este calendario estamos además respondiendo a la demanda de los agentes turísticos que nos solicitan las fechas claves de Jerez para poder ofertar sus empresas, organizar paquetes turísticos y en definitiva desarrollar actividades dirigidas al visitante con motivo de estos eventos», ha continuado la alcaldesa, ha señalado hoy el Ayuntamiento.

En cuanto al contenido la alcaldesa ha señalado que estamos ante un calendario que no pierde de vista las «señas de identidad de la ciudad»y que aúna tradición y modernidad, conjugando los eventos plenamente consolidados, Festival de Jerez, Semana Santa, Feria, Fiestas de la Vendimia o la Navidad , junto con nuevas propuestas que se suma con el objetivo de propiciar el movimiento de visitantes todo el año.

En este sentido, Mamen Sánchez ha hecho especial relación a las novedades que se recogen en el calendario, una Semana dedicada al Caballo, en torno al 13 de septiembre, un homenaje a un personaje emblemático de Jerez, en 2016 dedicado a la figura de Lola Flores (11 al 17 de abril), la ampliación de la Fiesta de la Bulería a tres días (1 al 3 de septiembre), una semana dedicada al Enoturismo (7 al 13 de noviembre) y al caballo y la celebración de la Fiesta del Mosto (28 noviembre al 4 de diciembre).

Homenaje a Lola Flores

En relación a la programación de flamenco, la alcaldesa ha destacado que el objetivo es «actividades todo el año» y ha subrayado que el homenaje a Lola Flores consistirá en un ciclo de actividades, espectáculos, exposiciones, conferencias, que tendrán como sede principal el teatro Villamarta , a través del que este Ayuntamiento rendirá homenaje a la artista, en el año en que se cumplen dos décadas de su muerte.

Con este mismo objetivo, el Gobierno local impulsará la Fiesta de la Bulería, otorgándole una dimensión más allá del espectáculo.

Otra cita en torno al flamenco que se incorpora al calendario es la celebración del Día del Flamenco en Andalucía , que tendrá lugar el 16 de noviembre, y que se ha celebrado este año por primera vez, el ciclo de otoño flamenco, que para el próximo año tiene fijado del 15 de octubre al 27 de noviembre.

La programación de flamenco la completa la celebración del Festival de Jerez, (19 de febrero al 5 de marzo) y los Viernes Flamencos, que junto con las Noches de Bohemia tendrán lugar durante los meses de verano.

En cuanto al vino, la regidora jerezana también ha anunciado novedades como la Semana del Enoturismo, (7 al 13 de noviembre) y la Fiesta del Mosto (28 de noviembre al 4 de diciembre).

Igualmente el vino estará presente en todos los grandes acontecimientos de Jerez y será protagonista en eventos como la Feria, (30 abril al 7 de mayo), las Fiestas de la Vendimia , (1 al 18 de septiembre) o Vinoble (29 al 31 de mayo).

La alcaldesa también ha destacado la programación sobre motor con la celebración de pruebas internacionales en el trazado jerezano como el Gran Premio, al que Jerez le dedica una semana de actividades, (18 al 24 de abril), o el Mundial de Superbike, que está previsto para el mes de octubre.

En 2016 Jerez también celebra los Campeonatos del Mundo de Supermoto (3 abril), Freestyle (12 junio) y Enduro (26 de noviembre), así como el Campeonato de España de Velocidad, previsto para el 29 de mayo, y Ferrari Challenge, que tendrá lugar el 9 de octubre.

La alcaldesa también ha anunciado como novedad para el próximo año la celebración de una semana dedicada al caballo, que se consensuará con todos los socios de Euroequus.

Un día consagrado a la zambomba navideña

La regidora también se ha detenido en la Navidad Jerezana, que cada año demuestra el tirón que tiene entre nuestros visitantes y que contará con un día dedicado a la zambomba de Jerez , el 17 de diciembre. Los empresarios resaltaron ayer la importancia de esta fiesta y recordaron que el año pasado un restaurante local trajo hasta veinte autobuses de turistas a la ciudad para una celebración.

Sánchez ha agregado que esta programación será la herramienta en la que desde el «Ayuntamiento vamos a basar la campaña de promoción y comercialización turística»

de Jerez, al tiempo en que ha incidido que el objetivo es desarrollar nuevos segmentos y explotar otros como el vino, la gastronomía, el flamenco o nuestro patrimonio, que se traduzcan en un mayor movimiento de visitantes para nuestro destino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación