Presupuestos

Jerez, ¿el mismo trato que a Marbella?

El PP reclama 200 millones a la Junta ante el depauperado estado de las arcas municipales

Antonio Saldaña, durante una rueda de prensa hoy en Jerez

J.Padilla

El parlamentario andaluz, Antonio Saldaña, ha reclamado hoy que Jerez tenga un trato económico similar al de Marbella y ha manifestado en una rueda de prensa que su partido trasladará a la Junta una enmienda a los Presupuestos de la comunidad de 2016 que supondría la inyección de 200 millones de euros en las depauperadas arcas del Ayuntamiento local –cuya última deuda conocida supera los 1.000 millones- y cuyo plazo de pago sería de 40 años salvo que la mejora de la situación económica permitiera acortar ese largo periodo. «Actualmente el Consistorio no tiene capacidad para devolverla (de aprobarse) en otro tiempo», ha puntualizado Saldaña, que ha señalado que sólo el Gobierno de Rajoy ha apoyado a la ciudad. Ha expuesto que Marbella recibió una ayuda de unos cien millones.

Un criterio en que ha insistido el PP, tanto en Jerez como en otras ciudades andaluzas, es que el dinero que el Gobierno central destina a Andalucía sea empleado al pago de deudas con los bancos en vez de atender a este tipo de propuestas. En 2014 fueron un total de 3.858 millones a través del fondo de liquidez autonómica.

No obstante, el dirigente ha sumado otros 28 millones, aproximadamente, a esos 200 para solicitar otras inversiones reales mediante otras enmiendas a esas cuentas públicas autonómicas con objeto de atender problemas prioritaros como el paro o completar algunas infraestructuras, caso de la depuradora de aguas de El Portal, y la atención de los servicios básicos. En referencia al empleo, Saldaña ha desglosado propuestas por valor de más de diez millones con el objetivo de implantar industrias alternativas y planes de empleo de choque para jóvenes, mujeres y mayores de 45 años; otros nueve millones en materia de Sanidad tanto la puesta de marcha del servicio de radioterapia del hospital así como el pago de su personal y la puesta en marcha de los dos nuevos centros de salud que ya están completados (La Milagrosa y la zona sur). También ha hecho hincapié en reclamar cuatro millones para la construcción de nuevos colegios que sustituyan a las aulas prefabricadas o caracolas.

 También ha solicitado ayudas por valor de 600.000 para rehabilitar viviendas de las populosas barriadas de la Constancia y la Asunción, adicionales a los ya presupuestados para reparar inmuebles de Santiago y del centro histórico. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación