Jerez de la Frontera
Marín apadrina la XXXIX promoción de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre
El vicepresidente en funciones ha presidido el acto de clausura del curso académico de la Fundación en el que más de 60 alumnos han recibido sus diplomas y calificaciones
El acto también ha servido de homenaje a Juan Marín, quien se ha emocionado varias veces al recibir el cariño del personal de la Real Escuela
Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía en funciones, ha presidido el acto de clausura de la XXXIX promoción de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y ha ejercido de padrino de la misma. El acto, que se ha celebrado en la mañana de este viernes en el Museo del Enganche, también ha contado con la presencia e intervenciones de la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz en funciones, Mercedes Colombo ; el Patrono de Honor, Álvaro Domecq ; el director de la Fundación, Jorge Ramos ; y Rafael Soto , jefe del Departamento de Hípica.
Durante el acto, han recibido sus calificaciones y diplomas un total de 67 alumnos pertenecientes a los Cursos de Formación de Especialista en equitación, en enganches, en auxiliar clínica veterinaria equina, en mozo de cuadras, en guarnicionería y en auxiliar de equitación y cría que ofrece la Real Escuela. En el caso de los cursos de equitación y auxiliar de equitación y cría, estos se imparten en colaboración con el Campus de Torreluna, ubicado en Carmona.
Especialmente emotiva ha sido esta clausura para los 22 alumnos que han finalizado sus estudios en la Real Escuela. No obstante, el director de la institución, Jorge Ramos, les ha recordado que siempre tendrán «las puertas abiertas». En este mismo sentido, el jefe del Departamento de Hípica les ha invitado a que continúen en contacto con la Fundación y que mantengan «la ilusión de seguir aprendiendo».
En su discurso, Marín ha felicitado a los alumnos y les ha hecho ver la responsabilidad que tienen de perpetuar el legado de la institución, que ha definido como «la mejor Escuela de Arte Ecuestre del mundo» . También ha puesto en valor la formación que desde la Fundación se ofrece a su alumnado y ha destacado la labor de los 25 docentes.
Juan Marín «deja huella» en la Real Escuela
Este es el cuarto año en el que la Real Escuela organiza el acto de clausura del curso académico. Los tres años anteriores, los padrinos habían sido jinetes. En esta ocasión, la entidad ha considerado oportuno conceder «el privilegio» de apadrinar a la promoción a Juan Marín, tal y como explicaba en su turno de palabra el director de la Fundación. Jorge Ramos considera que el vicepresidente en funciones, a pesar de no ser un jinete como sus predecesores, es «más que digno» de ser padrino por su trabajo por la Real Escuela y su cercanía con la misma.
Ramos hizo alusión al lema «Andalucía deja huella», acuñado por la Consejería de Turismo que el propio Juan Marín ha dirigido en esta legislatura, para asegurar que el vicepresidente «también deja una huella muy importante en esta institución».
Junto a los alumnos, Marín ha sido el gran protagonista del acto, recibiendo el cariño del personal de la Real Escuela e incluso regalos por parte de los mismos.
Álvaro Domecq, Patrono de Honor de la institución, ha explicado en su intervención que volvió a la Real Escuela que él mismo fundó gracias a que Juan Marín se lo pidió. Por ello, Domecq afirmaba emocionado que «puedo decir que gracias a este señor (Marín) estoy aquí y espero seguir estando». Mercedes Colombo también ha alabado la labor del vicepresidente y ha destacado el avance que la institución ha experimento durante la legislatura gracias a su trabajo .
Todas estas muestras de cariño llevaron a Marín a emocionarse varias veces durante su discurso, en el que ha afirmado que ha sido «muy feliz» y ha prometido regresar a la Real Escuela para visitar a los amigos que en ella deja.
El sector ecuestre, cultura y turismo
Antes del comienzo del acto, Marín atendió a los medios de comunicación e hizo hincapié en la importancia del sector ecuestre en Andalucía al considerar que «crece de forma importante en los últimos años y que, además, está generando mucho empleo y riqueza en nuestro territorio» . Por ello, ha rubricado la importancia del mundo del caballo como «un atractivo cultural, pero también turístico» que moviliza a una considerable cantidad de viajeros.
También ha defendido que durante la legislatura se ha conseguido posicionar internacionalmente a la Real Escuela «en el lugar que merece» y espera que aquellos que le sucedan en el gobierno continúen trabajando en favor de la institución.
El vicepresidente en funciones también ha hablado sobre su futuro y ha asegurado que su «etapa política» ha finalizado , a pesar de haber recibido «muchas ofertas» de Juanma Moreno, Inés Arrimadas y de otras personas.
Sobre la posibilidad de que Moreno contase para el nuevo gobierno con consejeros de Ciudadanos de la anterior legislatura, Marín lo vería con buenos ojos y lo apoyaría porque desea para su comunidad autónoma «que gobiernen los mejores».