Urbanismo

Jerez estudia expropiar el terreno de la antigua fábrica de botellas

El suelo tiene usos residencial, comercial y terciario tras el cierre del pasado junio

Chimeneas de Vicasa, una característica estampa del «sky line» jerezano J. P

J.P.

El Ayuntamiento de Jerez ha reunido a partidos políticos y Consejo Social de la Ciudad para debatir sobre el uso del suelo de la antigua fábrica de botellas, Vicasa, que cerró definitivamente el pasado 30 de junio. Una golosa «pastilla» de 11.000 metros cuadrados cerca del centro de la ciudad. El teniente de alcalde, Francisco Camas, dice que cumplido el compromiso adquirido de «informar y debatir con total transparencia sobre este tema de interés común» y ha explicado que existe un convenio firmado con la empresa propietaria del suelo, Vicasa-Saint Gobain, en el que se recogía las condiciones de explotación del mismo y los compromisos que adquiría la propietaria de la antigua fábrica.«En la reunión también hemos analizado la perspectiva de cómo abordar la situación y el futuro de los terrenos.

El teniente de alcaldesa ha señalado igualmente que se han señalado dos grandes líneas de trabajo que deben ser analizadas: «Una es, por un lado, la negociación con la empresa, ver qué planes tienen para el futuro respecto a estos terrenos, y otra posible es la reversión a terreno industrial, que parece poco probable». Ha anunciado también que se valorará el precio del suelo de cara a una posible expropiación bien a través del Ayuntamiento o una tercera persona.

Hay que recordar que, según lo recogido en ese convenio, y plasmado en el Plan General de Ordenación Urbanística, el suelo tiene en estos momentos un uso residencial, comercial y terciario, estando una parte importante destinada a zona verde y equipamiento. La empresa, según el acuerdo suscrito con el Ayuntamiento, era la encargada de desarrollar esta parte junto con la realización de mejoras en las calles perimetrales. Tras esta primera toma de contacto, se han emplazado a continuar con nuevas reuniones para alcanzar una vía de solución definitiva a estos suelos. «Es un tema de sentido común en el que vamos a trabajar todos para buscar las mejores fórmulas para darle un futuro a estos terrenos que reviertan económicamente en la ciudad», ha agregado el Consistorio en una nota.  

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación