Municipal

Jerez confía también en el maná de la UE

El Ayuntamiento aprueba en un pleno urgente solicitar 15 millones

Calle Corredera, en el centro de Jerez

J.P.

El Pleno extraordinario y urgente celebrado en  Jerez ha aprobado favorablemente con la «unanimidad» de todos los grupos políticos la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Jerez 2022, una iniciativa dirigida a mejorar las condiciones sociales, económicas y ambientales del núcleo urbano de la ciudad, con la que  la ciudad acudirá a la primera convocatoria para la selección de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) que serán cofinanciadas mediante el programa operativo Feder de crecimiento sostenible 2014-2020. El Ayuntamiento de Jerez se presenta a esta convocatoria para ciudades o áreas funcionales mayores de 50.000 habitantes donde la ayuda máxima a asignar para las operaciones de la estrategia a cofinanciar será de hasta un máximo de 15 millones de euros. Los fondos de la estrategia alcanzan los 18.750.00 euros de los cuales 15 millones va a ser financiados por la UE, un 80 por ciento, y el 20 por ciento restante será aportados en el periodo de 2014 a 2022, ha explicado Galván.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha informado de que la estrategia diseñada desde el Gobierno municipal se ha basado en el «consenso y la participación de los ciudadanos», colectivos y agentes sociales que viven y trabajan en la ciudad, según el teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván. Para ello se ha llevado a cabo un trabajo previo con todas las áreas municipales, así como con iniciativas presentadas por los grupos políticos municipales, entidades sociales, Confederación de Empresarios de Cádiz, Consejo del Voluntariado, Universidad de Cádiz y Consejo Consultivo del Plan Urban y otros colectivos de la ciudad, ha apuntado el teniente de alcaldesa. En este sentido, Galván ha incidido en la importancia clave de la participación ciudadana y de los agentes sociales en la realización de este diseño y, para ello, desde el Gobierno municipal se puso además en marcha una página web desde el 27 de noviembre hasta el 21 de diciembre, en la que se han recibido 1.603 aportaciones de diversas entidades y colectivos locales, algunas de las cuales se han recogido en la elaboración del documento. Cuatro objetivos El diseño de la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado «Jerez 2022» se sustenta en cuatro objetivos temáticos, que están incluidos en la convocatoria y que ha detallado Galván: la mejora del uso y la calidad de las TIC y el acceso a ellas; el apoyo a la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores; la preservación y protección del medio ambiente y la promoción de la eficiencia de los recursos, así como la promoción de la inclusión social y la lucha contra la pobreza y cualquier discriminación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación