Bodegas
El jerez se une a una campaña conjunta para impulsar el consumo de vino
Los españoles beben una media anual de 18 litros, frente a los 40 de otros países mediterráneos
Las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda se han unido en una campaña para revitalizar el consumo de vino entre los jóvenes denominada Movimiento Vino DO (Denominaciones de Origen).Ofrece contenidos divertidos y atractivos con un «lenguaje directo, fácil y sin artificios», a través de Internet y las redes sociales y pone en valor el vino de calidad y lo que le rodea: cultura, diversidad, identidad de cada territorio, la importancia del origen, sostenibilidad y respeto al medio ambiente, ha informado hoy el Consejo Regulador (CR) de las denominaciones gaditanas en una nota.
El pasado jueves 3 de marzo en Madrid, más de un centenar de jóvenes apasionados del vino, bodegueros, viticultores, enólogos, sumilleres y personas ligadas a la cultura han brindado por el Movimiento Vino D.O., primera campaña de comunicación que lanzan de forma conjunta las Denominaciones de Origen , una iniciativa de Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (Cecrv), asociación que representa a las D.O.
Movimiento Vino D.O. surge, ha explicado hoy la Casa del Vino de Jerez, como respuesta a una situación muy concreta: «Aunque el vino de nuestro país está entre los de mayor calidad y diversidad del mundo, su consumo ha ido descendiendo en los últimos años, con 16 a 18 litros, per cápita, en contraste con nuestros vecinos franceses, portugueses e italianos que rondan los 40 litros»; ha afirmado el presidente de CECRV, Amancio Moyano, que también señaló que el objetivo de esta campaña es acercar el vino con D.O. al público en general y a los jóvenes en particular, para que lo tengan en cuenta como una «opción de consumo más y que forme parte de nuestro tiempo libre, de nuestro estilo de vida y de nuestra cultura, que lo sientan como algo propio».
En el acto de presentación de Movimiento Vino D.O., el presidente de CECRV ha insistido en que es necesario «pasar a la acción» y cambiar la percepción de los jóvenes sobre el vino, con una iniciativa que supone una nueva forma de entender y de vivirlo.
Acercarlo a las redes sociales
La presentación se celebró en un espacio de co-working en Madrid y en la misma ha participado Johann Wald, ex presentador de MTV, actual cocinero titulado por la Escuela Bellart de Barcelona. A su lado, Andrea Alonso, sumiller, premio Nariz de Oro 2010, que comentó: «Tenemos una gran diversidad y podemos elegir según lo que nos apetezca en cada momento». La sumiller agregó: « Hay que dejarse de tanta tontería sobre cómo degustarlo, no hay más que menear la copa, disfrutar de los aromas y beber. Tan solo hay que cuidar la temperatura, relajarse y disfrutar».
El acto de lanzamiento ha permitido desvelar algunas de las ideas centrales de la campaña. Movimiento Vino D.O. cuenta con una plataforma web (www.movimientovinodo.es) y está presente en las redes sociales. Desde Facebook, Twitter, Instagram y un canal propio en Youtube, los usuarios que se sumen al Movimiento Vino D.O. entrarán a pertenecer a un colectivo con intereses e inquietudes comunes, donde podrán compartir su «pasión» por el vino con Denominación de Origen, acercarse a su «cultura» a través de un lenguaje cercano, visual, directo, de tú a tú, estar informados de tendencias, rutas y planes de enoturismo o acceder a una agenda actualizada con la actividad que realizan las 53 D.O.
Más de un centenar de bodegas, viticultores, empresas, instituciones, asociaciones y consumidores ya se han sumado al Movimiento Vino D.O.