Ciudad
Jerez se blinda ante los excesos de la motorada
Dicta bandos que establecen importantes multas por las prácticas de riesgo
El Ayuntamiento de Jerez ha dictado hoy dos bandos para regular la motorada 2016 que se celebrará los próximos 22 a 24 de abril, para poner coto a las prácticas de conducción peligrosas. Durante las anteriores ediciones se lograron buenos resultados en esta materia, según indicaron la subdelegación del Gobierno y el Consistorio. El primero prohíbe la celebración de carreras, otras competiciones y «gimkhanas» en la vía pública, y el otro restringe la circulación de vehículos tipo «quad».
La primera norma municipal recuerda que la velocidad máxima autorizada en el casco urbano es de 50 km/hora para vehículos en general y de 40 km/hora para ciclomotores y que las sanciones pueden llegar a ser de entre 100 y 600 euros y de entre 2 y 6 puntos en función de su gravedad.
También se prohíben los famosos «caballitos» o los ruidos excesivos bien sean provocados por aceleraciones bruscas bien por escapes trucados. Este tipo de infracciones pueden ser sancionados con multas de entre 200 y 500 euros y la pérdida de hasta seis puntos del carné o licencia de conducción. La misma sanción podría ser impuesta a aquellas personas que condujeran bajo los efectos de las bebidas alcohólicas. También no tener el vehículo matriculado puede ser multado con multas de entre 200 y 500 euros.
El segundo bando que acaba de publicar el Consistorio hace referencia a la circulación de los vehículos tipo «quad» en las vías urbanas por el riesgo que suponen para el «gran número de personas que se concentran en la ciudad» con la motorada. Los agentes podrán inmovilizar los «quads» e incluso retirarlos y trasladarlos a un depósito mientras se celebren las concentraciones moteras. Además, sus conductores podrían ser sancionados de acuerdo a la actual Ley de Tráfico. No obstante, el Ayuntamiento ha puntualizado en este segundo bando que la Policía Local podría de modo «excepcional» ordenar el levantamiento de esta medida y permitir la circulación de quads o vehículos similares si «fuera aconsejable».